Odontología General

Última revisión: 13/08/2025
La odontología general es la rama de la odontología que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades bucales.
¿Quieres que te asesore un profesional?

¿Qué es la odontología general?

La odontología general es la rama de la odontología que se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades más comunes de dientes y encías. Es la base del resto de campos de la odontología y, en muchas ocasiones, el primer paso para detectar otras patologías más complejas.

Gracias a las revisiones periódicas, el dentista puede identificar problemas en fases tempranas, como la acumulación de placa bacteriana, las caries, la gingivitis, los desgastes o la retracción de encías.

Ventajas de tu tratamiento en Vitaldent

¿Qué enfermedades trata la odontología general?

La odontología general abarca una gran variedad de patologías bucodentales, la mayoría de ellas muy comunes entre la población. A continuación, te resumimos las más importantes:

  • Caries dental: es la enfermedad bucodental más frecuente. Se trata con un empaste o, si está muy avanzada, con una endodoncia. Además, en fases iniciales se pueden usar diferentes técnicas para evitar que se llegue a necesitar un empaste.
  • Gingivitis: es una enfermedad periodontal leve y reversible. Se caracteriza por la inflamación leve de las encías provocada por la acumulación de placa bacteriana. Se trata con una limpieza bucodental profesional
  • Periodontitis: es una enfermedad periodontal grave e irreversible. Normalmente, se debe a una gingivitis no tratada, que avanza y puede llegar a provocar la pérdida de piezas dentales. Se trata con un tratamiento periodontal o, en los casos más avanzados, con una cirugía periodontal. Por ello, esta enfermedad puede requerir el apoyo de un periodoncista.
  • Pulpitis: es la inflamación de la pulpa (nervio del diente). Suele tratarse mediante una endodoncia.
  • Traumatismos dentales: provocan fisuras o fracturas dentarias que pueden requerir diversos tratamientos, en función de su gravedad.
  • Halitosis: el mal aliento puede estar causado por distintos motivos (mala higiene bucal, enfermedades periodontales, caries, consumo de determinados medicamentos…).
  • Hipersensibilidad dental: se refiere a las molestias provocadas por la exposición del diente a ciertos estímulos externos. Por ejemplo: alimentos muy fríos, calientes, ácidos o picantes.
La odontología general se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades más comunes de dientes y encías.

Tratamientos de odontología general

Los tratamientos más comunes en el área de la odontología general son los siguientes:

  • Revisiones periódicas: es el paso previo antes de muchos tratamientos. Las revisiones regulares con el dentista son esenciales para controlar el estado de la boca y mantener su salud.
  • Limpieza bucodental profesional: generalmente, se recomienda hacer entre una y dos al año. Sirve para eliminar la placa bacteriana, el sarro y las manchas superficiales que no pueden ser retiradas con el cepillado diario.
  • Empaste dental: sirve para eliminar una caries. Tras retirar la caries, se limpia la cavidad donde estaba y se rellena con composite.
  • Endodoncia: consiste en extraer la pulpa de un diente, para posteriormente rellenar y sellar los canales radiculares donde se encontraba la pulpa. A continuación, se restaura el diente con una corona, incrustación o reconstrucción. La endodoncia puede ser necesaria debido a una caries extensa, una infección en el interior del diente o una fractura severa.
  • Reconstrucciones con composite: permiten reparar dientes dañados. Para ello, se aplica composite capa por capa, se moldea y se endurece con una luz especial, logrando un acabado muy similar al del diente natural. Se recurre a las reconstrucciones en casos de dientes debilitados y desgastados, lo que puede ocurrir por caries o traumatismos.
  • Extracciones dentales: son la última opción de tratamiento, pero resultan necesarias cuando la pieza dental está muy dañada y no se puede conservar en la boca.

Ventajas de los tratamientos de odontología general

Entre las principales ventajas de la odontología general podemos destacar las siguientes:

Previene enfermedades graves:

la odontología general cuenta con una gran cantidad de tratamientos preventivos, que evitan la aparición de patologías graves. Asimismo, muchas de sus técnicas están enfocadas a tratar las enfermedades bucodentales en sus etapas iniciales.

Soluciona las patologías bucodentales más comunes:

la caries y la gingivitis son dos de los problemas de salud más frecuentes entre la población. La odontología general permite curarlas y que no deriven en afecciones más graves. Por ejemplo, una caries que afecte al nervio dental o una gingivitis que evolucione en una periodontitis que puede causar la pérdida de dientes.

Ofrece tratamientos más sencillos y menos invasivos:

tratar las patologías bucodentales en su fase inicial hace que los procedimientos para curarlas sean más sencillos, rápidos y menos invasivos.

Permite ahorrar dinero:

dado que los tratamientos son más sencillos, también son más económicos para el paciente.

Mantiene y mejora la salud general:

la salud oral está estrechamente relacionada con el bienestar de todo el cuerpo.

Resultados
Conoce las opiniones de nuestros pacientes

No data was found
La Odontología Conservadora engloba todos aquellos tratamientos orientados a salvar y mantener en la boca los dientes naturales del paciente....
La Periodoncia es el área de la Odontología encargada del cuidado de las encías. Tiene como objetivo asegurar la salud de estas...
Una endodoncia es lo que coloquialmente se conoce como “matar el nervio” y se refiere al tratamiento de los conductos radiculares del...
Las caries dentales son lesiones que destruyen el esmalte y la dentina de los dientes, causadas por bacterias que transforman los azúcares...
La halitosis es el mal aliento causado por bacterias en la boca que producen compuestos sulfurados. Es importante realizar una revisión dental...
La férula antirronquido y apnea del sueño es un aparato validado que genera un adelantamiento milimétrico de la mandíbula permitiendo el paso...
En Vitaldent contamos con un test genético bacteriológico, que detecta por PCR la presencia de las bacterias periodontales que cursan la enfermedad...
El bruxismo es una afección muy común que se caracteriza por el hábito involuntario de apretar y/o rechinar los dientes, tanto de...
La pulpectomía es un tratamiento dental que se realiza en dientes de leche muy dañados debido a caries o traumatismos. Consiste en...
La sensibilidad dental se caracteriza por un dolor agudo y breve en los dientes, desencadenado por estímulos como el frío, el calor...
La fluorización dental es un proceso que implica la aplicación de flúor en los dientes para fortalecer el esmalte dental y prevenir...
La reconstrucción dental consiste en el reemplazo o reparación de piezas dentales y está indicado para los problemas de dientes dañados y...
Una de las intervenciones más frecuentes dentro del área de Odontopediatría es la pulpotomía. Normalmente, se realiza en niños y tiene como...
A día de hoy, la férula de descarga es el principal tratamiento contra el bruxismo, un trastorno que consiste en apretar...

FAQs
Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre endodoncia y empaste?

La endodoncia es un tratamiento que elimina la pulpa del diente de manera completa y está indicada para daños profundos en el interior del diente. El empaste elimina únicamente la zona afectada por la caries y está indicado para daños superficiales.
Por lo general, no. Cuando el nervio está dañado, la endodoncia suele ser la única opción para salvar el diente.

Una alternativa a la endodoncia podría ser la extracción, pero siempre que sea posible resulta más recomendable mantener el diente natural en la boca.
La endodoncia se realiza bajo anestesia local, por lo que no debe doler. Una vez finalizado el tratamiento y pasado el efecto de la anestesia, es posible sentir molestias que irán desapareciendo en los días posteriores. Aunque, en general, las molestias sean leves, el odontólogo puede recomendar medicación analgésica.
Es recomendable que después de una endodoncia no se coman alimentos difíciles de masticar (carnes muy fibrosas, frutos secos…), por lo menos hasta que se tenga la restauración definitiva (corona, incrustación o reconstrucción). Pasado ese tiempo se puede tratar el diente endodonciado como los demás, manteniendo los cuidados e higiene habituales.
Los síntomas dependen del momento en el que se encuentre la caries. Al principio, esta patología no suele dar síntomas, pero con el tiempo puede aparecer sensibilidad y un agujero.

Por lo general, la sensibilidad se manifiesta al ingerir alimentos muy fríos, calientes o dulces y puede presentarse de manera intermitente o continua. Ante síntomas como los descritos, lo más indicado es acudir al odontólogo cuanto antes.
Las caries no se heredan como tal, pero sí que puede existir una transmisión de la flora cariogénica entre el cuidador y el niño durante los primeros años de vida. Aun así, las caries se pueden prevenir con una buena higiene bucodental y visitas periódicas al odontólogo.
La caries no se considera contagiosa en el sentido tradicional, pero sí puede transmitirse indirectamente. Lo que puede transmitirse de una persona a otra son las bacterias responsables de la caries, principalmente la Streptococcus mutans, a través de la saliva. Esto puede ocurrir al besar o compartir objetos de uso personal (cubiertos, vasos, cepillos de dientes…).

Sin embargo, la presencia de estas bacterias no garantiza el desarrollo de caries. La caries es una enfermedad multifactorial. Por eso, además de las bacterias, influyen factores como la higiene oral, el consumo de azúcar, la cantidad y calidad de saliva.

Por tanto, aunque se transmitan las bacterias, si se mantienen buenos hábitos de higiene bucodental y una alimentación adecuada, el riesgo de desarrollar caries se reduce considerablemente.
Sí, si no se trata a tiempo. La periodontitis, que es la etapa más avanzada de la enfermedad periodontal, es la principal causa de la pérdida de piezas dentales en adultos. La periodontitis ataca el soporte óseo de los dientes causando movilidad, en primer lugar, y la pérdida de piezas dentales, en segundo lugar. Por ese motivo es fundamental tratar las enfermedades periodontales en sus fases iniciales.
La gingivitis es la primera fase de la enfermedad periodontal y está causada por la acumulación de placa bacteriana y sarro alrededor de los dientes y las encías. Los principales signos de la gingivitis son la inflamación, el enrojecimiento y el sangrado de encías. Ante dichas señales es importante acudir a la clínica dental para que el odontólogo haga una valoración del estado de salud bucodental.
Las mujeres, durante el embarazo, tienen mayor probabilidad de sufrir problemas periodontales. Por eso, deben extremar al máximo la higiene oral y realizar visitas al odontólogo en este momento de su vida.
Lo principal y más importante es mantener una correcta higiene bucodental diaria, limpiar la lengua durante el cepillado, cambiar el cepillo cada tres meses, acudir con frecuencia al odontólogo (entre una y dos veces al año), beber dos litros de agua al día, consumir frutas y verduras crudas y evitar el tabaco. Si, a pesar de todo ello, el mal aliento persiste, puede haber una causa médica que conviene revisar. En este caso, se debe acudir al médico.

Contenido supervisado por nuestro equipo médico

Coordinadora médica del área de Ortodoncia
Número de colegiado: 28011678

Filipa Nunes es coordinadora médica del área de Ortodoncia del Grupo Vitaldent. Se licenció en Medicina Dental por el Instituto Superior de Ciencias de la Salud en Lisboa (Portugal) y estudió un posgrado internacional en Odontología Integral en la Universidad de Nueva York (Estados Unidos). Además, cuenta con experiencia profesional como ortodoncista tanto en España como en Portugal.

Encuentra nuestros artículos relacionados

Blog

Tratamientos dentales
Encías
Endodoncia
Odontología
3 minutos de lectura
Tratamientos dentales
Lengua
Odontología
3 minutos de lectura
Tratamientos dentales
Estética dental
Muelas
Odontología
5 minutos de lectura

Déjanos tus datos y te llamamos