- Tratamientos
- Odontología General
- Fluorización Dental
Fluorización Dental
El flúor reduce hasta en un 50 % el riesgo de sufrir caries y ayuda a frenar su avance en el caso de que ya hayan irrumpido en el diente.
Comienza el contenido principal
¿Quieres que te asesore un especialista?
¿Qué es la fluorización dental?
La fluorización es una técnica empleada en aquellos niños que presentan una clara tendencia a sufrir caries.
Clásicamente se ha comprobado que los ácidos de las bacterias que originan la caries producen desmineralización del diente. El flúor es capaz de aumentar la remineralización de esas zonas desmineralizadas facilitando la creación de fluorapatita que contiene calcio y fosfatos.
Por lo tanto, es posible hallarlo en alimentos de procedencia animal como las sardinas, el salmón o el hígado de vaca, pero también en aquellos de origen vegetal como el tomate y la patata.
Pero, además, hay un dato que muchas personas desconocen: la principal fuente de flúor es el agua que bebemos.

Ventajas




¿Cuándo es conveniente aplicar la fluorización?
Se ha demostrado, asimismo, que puede ser conveniente la aplicación de flúor sobre el diente en determinadas circunstancias. Las enumeramos a continuación:
- Niños que presentan tres o más caries en sus dientes de leche o en uno definitivo.
- Pacientes con ortodoncia. Esto se debe a que cuando se llevan brackets la higiene puede verse dificultada.
- Personas que, en general, tienen un alto riesgo de acabar desarrollando caries.
- Pacientes con malformaciones bucales.
- Personas que sufren una insuficiente producción de saliva.
- Niños con deficiencias mentales o físicas, ya que les cuesta mantener una buena limpieza bucal.
¿Cómo se hace una fluorización dental?
En el caso de que se opte por efectuar una fluorización, se pueden barajar cualquiera de las diferentes metodologías existentes para ello:
- Dentífricos con flúor usados durante el cepillado dental.
- Geles y espumas que se suelen aplicar en la misma consulta del odontopediatra. Para ello se recurre a un molde de plástico en el que se coloca el flúor y que se ajusta a las arcadas dentales (superior e inferior). Estas deben mantenerse cerradas durante unos cuatro minutos.
- Fluorización mediante barniz: Los dientes deben estar muy limpios antes de su aplicación con el propósito de que el flúor se adhiera a la superficie del diente.


¿Cuáles son las indicaciones de las fluorizaciones dentales?
La fluorización es un proceso muy sencillo e indoloro que apenas causa molestias en los niños. Por lo tanto, no tendrán nada que temer llegado el momento.
Uno de los propósitos de este tratamiento es mejorar la salud de los dientes e incrementar su protección natural. Pero no hay que olvidar que la fluorización debe realizarla un profesional, pues un exceso puede derivar en una fluorosis dental.
Esto último es un trastorno ocasionado por la sobreexposición a los fluoruros durante el desarrollo, y que perjudica al esmalte. Además, el flúor se considera un elemento tóxico.

¿Cuál es el porcentaje de éxito?
El porcentaje de éxito de tratamientos de odontología supera el 90%.
¿Qué hace la fluorización para proteger los dientes?
- Remineraliza el diente y lo vuelve más resistente.
- Disminuye la placa bacteriana y reduce la actividad bacteriana propia de la caries.
- Impide que el esmalte se desmineralice por la acción de los ácidos que penetran en él.
Resultados
Conoce las opiniones de nuestros pacientes
Tipos de tratamientos de odontología
Odontología conservadora
Engloba todos aquellos tratamientos orientados a salvar y mantener en la boca los dientes naturales del paciente...
Periodoncia
La Periodoncia es la especialidad de la Odontología encargada del cuidado de las encías...
Caries dentales
Las caries dentales son una enfermedad bacteriana que genera destrucción irreversible de la estructura...
Antirronquidos
La férula antirronquido y apnea del sueño es un aparato validado que genera un adelantamiento milimétrico de la mandíbula...
Test genético bacteriológico periodontal
Contamos en exclusiva con un test genético bacteriológico, que detecta por PCR la presencia de las bacterias periodontales...
Pulpectomía
La técnica de pulpectomía se emplea básicamente con dientes temporales; es decir, los de leche...
Sensibilidad dental
Gestos como comer o beber pueden resultar especialmente dolorosos o molestos por este problema ...
Fluorización dental
El flúor reduce hasta en un 50 % el riesgo de sufrir caries y ayuda a frenar su avance ...
Reconstrucción dental
La reconstrucción dental consiste en el reemplazo o reparación de piezas dentales ...
FAQs
Preguntas frecuentes
¿Cómo y cuándo se utiliza el flúor de manera preventiva?
El flúor reduce la incidencia de caries, pues ejerce de protector del esmalte contra las bacterias. Tanto es así que se recomienda emplear pastas dentífricas que incluyan flúor en su formulación, siempre teniendo en cuenta que hay dosis recomendadas –que no se deben sobrepasar– para cada grupo de edad.
¿Cuántas veces al año se puede realizar la fluorización en una misma persona?
El odontólogo establecerá la recomendación dependiendo del caso concreto y la edad del paciente.
¿Qué es el flúor y para qué sirve?
El flúor es un elemento químico con gran presencia en el agua de los ríos, e incluso en los océanos. Desempeña un papel fundamental para el cuidado del esmalte dental. Fue a partir de la década de los años 30 cuando los investigadores se percataron de que las personas que tomaban agua naturalmente fluorada padecían menos caries que las que ingerían agua no fluorada. Desde entonces, el flúor se considera primordial para el cuidado de los dientes.
¿Cuál es el efecto del flúor en los dientes?
El principal efecto del flúor es que consigue remineralizar y fortalecer el esmalte dental. Esto hace que los dientes se vuelvan más resistentes a la caries.
Contenido supervisado por nuestro equipo médico

Gustavo Camañas
Coordinador médico
Gustavo Camañas es coordinador médico del área de Odontología General del Grupo Vitaldent. Es licenciado en Odontología por la Universidad Europea de Madrid y ha realizado numerosos cursos de especialización en diferentes áreas de la Odontología. Fruto de su amplia visión, realiza una función de control de calidad de los tratamientos de nuestras clínicas e imparte formación de los doctores de la compañía.
Encuentra nuestros artículos relacionados
Blog

Tratamientos dentales | Odontología
Boca seca: causas y remedios caseros para aliviarla
2 minutos de lectura

Tratamientos dentales | Muelas del juicio | Odontología | Ortodoncia
¿Qué es la agenesia dental? ¿Cuáles son sus causas?
4 minutos de lectura

Consejos y salud bucodental | Implante dental | Odontología | Salud bucodental | Sonrisa
6 minutos de lectura
Fin del contenido principal