- Tratamientos
- Odontología General
- Odontología conservadora
Odontología conservadora
La Odontología conservadora engloba todos aquellos tratamientos orientados a salvar y mantener en la boca los dientes naturales del paciente.
Comienza el contenido principal
¿Quieres que te asesore un especialista?
¿Qué es la Odontología conservadora?
La Odontología conservadora es una especialidad que abarca el conjunto de tratamientos encaminados a cuidar y conservar los dientes naturales del paciente. Es decir, este tipo de procedimientos buscan evitar la extracción de una pieza dental, ya sea por una caries muy agresiva, una periodontitis o cualquier otra afección dental.
En concreto, la Odontología conservadora tiene como objetivo eliminar únicamente el tejido dental deteriorado y mantener las partes del diente que estén sanas.
De esta manera, no solo se pretende conservar la mayor parte del diente. Además, se consigue recuperar la salud, funcionalidad y estética de la pieza dental afectada.

Ventajas




Tipos de Odontología conservadora
La Odontología conservadora cuenta con diversas técnicas y tratamientos para mantener el diente y que el dentista no se vea obligado a practicar una extracción.
Los tratamientos más frecuentes llevados a cabo por los odontólogos de esta especialidad son los siguientes:
1. Obturación (empaste)
Si un diente presenta una caries, es urgente tratarla cuanto antes para evitar que se extienda. Para ello, hay que limpiar la parte afectada y reemplazarla por un empaste. También puede ser necesario sustituir unos empastes antiguos de amalgama por unos nuevos. Los empastes dentales de amalgama se caracterizan por ser de color plata. Esto hace que sean mucho menos estéticos que los de composite, los cuales se utilizan actualmente.
2. Endodoncia
La endodoncia es un tratamiento que se lleva a cabo en dientes que cuentan con una caries muy profunda, y que no es posible solucionar con un empaste. Es por ello que en el punto anterior hemos resaltado la necesidad de tratar la caries lo antes posible. En una endodoncia, se extirpa la pulpa dental infectada con la caries y se coloca en su lugar un material termoplástico. A este tratamiento también se le conoce comúnmente con la expresión “matar el nervio”.
3. Reconstrucción dental
La reconstrucción se realiza cuando hay un diente que tiene gran parte de su estructura dañada, ya sea por una caries o una fractura. Este tratamiento tiene como objetivo reconstruir la anatomía de la pieza dental para que recupere su funcionalidad y estética. Al igual que en los casos anteriores, el material que se utiliza para restaurar el diente es el composite.
4. Blanqueamiento interno
El blanqueamiento interno es un tratamiento dental que se lleva a cabo para blanquear el color de una pieza que está endodonciada. Esto se debe a que los dientes que cuentan con una endodoncia no responden al blanqueamiento externo tradicional.
Este tratamiento preserva, completamente, la pieza dental original del paciente. Sin él, la única alternativa para blanquear un diente endodonciado sería colocar encima una carilla o una corona.
Las causas principales por las que un diente adquiere un color amarillento y necesita ser blanqueado son las siguientes:
- Necrosis pulpar: el nervio del diente muere y la pieza pierde su blanco natural.
- Ingesta de determinados medicamentos, como unos antibióticos denominados tetraciclinas.
- Fluorosis: la ingesta excesiva de flúor altera el color de los dientes.
- Edad del paciente: con el pael tiempo, los dientes se vuelven más oscuros.
¿Qué beneficios tiene la Odontología conservadora?
Además de conservar los dientes en la boca durante más tiempo, otras de las ventajas que obtiene el paciente son las siguientes:
- Procedimientos menos invasivos.
- Ahorro de tiempo.
- Tratamientos menos molestos.
- Recuperación de la salud, funcionalidad y estética de la boca.
- Menor coste económico.
En general, podemos asegurar que cuanto antes se aborde un problema dental, más rápido, sencillo y económico será su tratamiento.
Para ejemplificar esto, volvemos a recurrir al caso de la caries.
Si una caries se trata en una fase inicial, requerirá un empaste. Si, por el contrario, se deja avanzar, será necesario realizar una endodoncia, que es un tratamiento más complejo que el empaste.
Y, si la caries tampoco se trata con una endodoncia, la pieza dental se debilitará tanto que será necesario extraerla y colocar un implante.
Esto es, sin ninguna duda, un tratamiento mucho más invasivo, molesto, largo y costoso que la realización de un simple empaste.


¿Cuál es el porcentaje de éxito?
El porcentaje de éxito de tratamientos de odontología supera el 90%.
Resultados
Conoce las opiniones de nuestros pacientes
Tipos de tratamientos de odontología
Odontología conservadora
Engloba todos aquellos tratamientos orientados a salvar y mantener en la boca los dientes naturales del paciente...
Periodoncia
La Periodoncia es la especialidad de la Odontología encargada del cuidado de las encías...
Caries dentales
Las caries dentales son una enfermedad bacteriana que genera destrucción irreversible de la estructura...
Antirronquidos
La férula antirronquido y apnea del sueño es un aparato validado que genera un adelantamiento milimétrico de la mandíbula...
Test genético bacteriológico periodontal
Contamos en exclusiva con un test genético bacteriológico, que detecta por PCR la presencia de las bacterias periodontales...
Pulpectomía
La técnica de pulpectomía se emplea básicamente con dientes temporales; es decir, los de leche...
Sensibilidad dental
Gestos como comer o beber pueden resultar especialmente dolorosos o molestos por este problema ...
Fluorización dental
El flúor reduce hasta en un 50 % el riesgo de sufrir caries y ayuda a frenar su avance ...
Reconstrucción dental
La reconstrucción dental consiste en el reemplazo o reparación de piezas dentales ...
Preguntas frecuentes
¿Qué es la Odontología Preventiva?
Tal y como su propio nombre indica, la Odontología preventiva se ocupa de prevenir cualquier enfermedad en la cavidad oral. Para ello, los odontólogos examinan los microorganismos presentes y realizan recomendaciones de higiene bucodental al paciente.
¿Cómo se aplica la Odontología Preventiva?
El principal objetivo de la Odontología preventiva es conservar la salud bucodental del paciente. Por ello, cuando a un paciente se le detecta una patología, a continuación, se le ofrece un diagnóstico y un tratamiento para tratarla lo antes posible.
¿Qué es un tratamiento preventivo en Odontología?
El conjunto de revisiones y limpiezas bucodentales en la consulta, así como la adopción de buenos hábitos de higiene en casa pueden ser considerados de tipo preventivo. Entre los hábitos de higiene recomendados podemos destacar el cepillado después de cada comida y el uso de hilo dental y enjuague una vez al día (antes de dormir).
¿Cuál es la importancia de la Odontología Preventiva?
Esta disciplina es necesaria para asegurar una buena salud bucodental. La prevención es clave y, por este motivo, se aconseja acudir al dentista entre una y dos veces al año para garantizar una buena salud bucodental y resolver los posibles problemas que existan antes de que se agraven.
Contenido supervisado por nuestro equipo médico

Gustavo Camañas
Coordinador médico
Gustavo Camañas es coordinador médico del área de Odontología General del Grupo Vitaldent. Es licenciado en Odontología por la Universidad Europea de Madrid y ha realizado numerosos cursos de especialización en diferentes áreas de la Odontología. Fruto de su amplia visión, realiza una función de control de calidad de los tratamientos de nuestras clínicas e imparte formación de los doctores de la compañía.
Encuentra nuestros artículos relacionados
Blog

Tratamientos dentales | Odontología
Boca seca: causas y remedios caseros para aliviarla
2 minutos de lectura

Tratamientos dentales | Muelas del juicio | Odontología | Ortodoncia
¿Qué es la agenesia dental? ¿Cuáles son sus causas?
4 minutos de lectura

Consejos y salud bucodental | Implante dental | Odontología | Salud bucodental | Sonrisa
6 minutos de lectura
Fin del contenido principal