- Tratamientos
- Estética dental
- Blanqueamiento dental
Blanqueamiento dental
El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos estéticos más solicitados por nuestros pacientes. Se realiza siguiendo un exhaustivo protocolo de diagnóstico, plan de tratamiento y mantenimiento. El blanqueamiento dental mejora la estética en la sonrisa de los pacientes, utilizando técnicas y materiales mínimamente invasivos. Es un tratamiento muy popular porque ofrece resultados notables a un precio asequible.
Comienza el contenido principal
¿Quieres que te asesore un especialista?
¿Qué es el blanqueamiento dental?
El blanqueamiento dental permite reducir varios tonos el color de los dientes. Este tratamiento se encarga de aclarar y dar luminosidad a la sonrisa. Además, elimina la mayoría de las manchas amarillas o marrones producidas por causas extrínsecas (café, tabaco, té…).
Sin embargo, no todas las manchas u oscurecimientos dentales son eliminables a través del blanqueamiento dental, ya que pueden requerir de otro tipo de tratamientos odontológicos estéticos, como el uso de carillas o coronas.
Ventajas




¿Cómo se realiza un blanqueamiento dental?¿Cómo funciona?
Para realizar un tratamiento de blanqueamiento dental, es necesario, en primer lugar, que el especialista te haga una revisión. Es importante asegurarse de que tus encías gozan de buena salud, además de llevar a cabo un control de cualquier patología presente, como son caries o restauraciones defectuosas.
Hay que comprobar que no tengas caries ocultas, ya que pueden debilitar la pieza dental donde estén y causar problemas de sensibilidad muy acentuados. Además, se debe tener en cuenta que el blanqueamiento de dientes está contraindicado en mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.
En general, aunque depende del estado de la dentadura de cada paciente, es importante y necesario realizar una limpieza dental profesional completa (con ultrasonido + cepillado profesional) previa a la realización del blanqueamiento dental.
El tratamiento de blanqueamiento dental más efectivo consiste en realizar una, dos o tres sesión de lámpara profesional en la clínica. Tras esto, el paciente ya suele ver cambios significativos y comienza un tratamiento complementario en casa, siguiendo las indicaciones del odontólogo.
Sin embargo, también hay que tener en cuenta que, con los nuevos cambios que hemos introducido en el protocolo de blanqueamiento en Vitaldent, no tiene por qué ser necesario el uso de lámpara. Al igual que en otros procedimientos, será el odontólogo quien valore los requerimientos de cada paciente y paute el tratamiento más indicado.
Tipos de blanqueamientos dentales
1. Blanqueamiento externo
Es el blanqueamiento de dientes más habitual y el que se realiza sobre dientes vitales (sin endodoncias). Este tratamiento consiste en la aplicación de sustancias blanqueadoras sobre la parte externa de la pieza dental.
Blanqueamiento con lámpara de luz fría o luz LED (en clínica)
Se trata de un tipo de blanqueamiento de última tecnología en el que se utiliza una lámpara de luz fría o una lámpara de luz LED. Para ello, se coloca un blanqueador dental en forma de gel sobre los dientes del paciente. Dicho gel está compuesto por una concentración de perióxido de hidrógeno al 35% - 40%, en función de cada marca. A continuación, se deja que la lámpara de luz actúe sobre ellos.
El blanqueamiento dental LED es el más rápido. Su mayor ventaja es que se realiza en la clínica en una sola sesión, y siempre bajo la supervisión de un profesional. Por ello, presenta un precio mayor al del blanqueamiento en casa.
Blanqueamiento mediante férulas (en casa)
Al paciente se le toman las medidas de su boca para confeccionar unas férulas de material acrílico personalizadas. Dichas férulas tienen unos pequeños reservorios donde el paciente debe aplicar una pequeña cantidad de blanqueador dental antes de colocarlas en su boca.
El tiempo y el momento del día para llevar las férulas de blanqueamiento dental puede variar ampliamente. De hecho, hay geles de uso diurno y nocturno. También existen distintas concentraciones, lo cual establece el tiempo mínimo y máximo que deben permanecer en la boca.
El producto que se aplica en este caso es peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida (igual que el peróxido de hidrógeno, pero con la adición de urea). Estas diferentes concentraciones se pautan en función de las necesidades del paciente.
Blanqueamiento combinado
Este tratamiento es el más efectivo que existe para blanquear los dientes. Como su propio nombre indica, consiste en combinar los dos procedimientos anteriores: la sesión de lámpara en clínica y las férulas en casa del paciente.
El blanqueamiento dental combinado no solo ofrece un color más blanco nada más terminar el tratamiento, sino que también mantiene los resultados durante más tiempo.
2. Blanqueamiento interno
Es una técnica empleada solo en aquellas piezas dentales que presentan una tinción severa, tras haber sufrido un traumatismo o un tratamiento de conductos (endodoncia).
El blanqueamiento interno se realiza en las estructuras internas del diente, exactamente, en la cámara pulpar. A diferencia del blanqueamiento externo, que actúa en toda la boca, el interno se realiza en un diente en concreto.
Además, este procedimiento aclara la capa interna del diente: la dentina. No obstante, es necesario que la pieza dental a tratar cuente con una estructura sana.
El blanqueamiento interno requiere varios días y se realiza de la siguiente manera:
- Diagnóstico: un equipo de especialistas lleva a cabo un estudio del paciente, realizando una serie de pruebas, entre ellas, una radiografía periapical (intraoral). En esta cita, se evalúa el estado del diente y se registra su color.
- Agente blanqueador: tras realizar un procedimiento de limpieza y sellado, se aplica el producto blanqueador.
- Sellado: después de aplicar el blanqueador dental, la cámara pulpar es sellada temporalmente con un material compatible con el organismo.
- Revisión: pasados unos días, una semana aproximadamente, el dentista elimina el sellado y evalúa el resultado. Si se ha logrado el color deseado, se sella y se lleva a cabo la reconstrucción definitiva del diente. En caso contrario, se realizaría el mismo procedimiento hasta lograr el efecto deseado.
Dicho lo anterior, se debe tener en cuenta que este tipo de blanqueamiento de dientes no está recomendado en pacientes menores de 18 años, embarazadas o en periodo de lactancia, alérgicas al peróxido, que sufran hipersensibilidad dental o presenten dientes con exposición radicular (cuando la parte superior de la raíz de la pieza dental queda al descubierto).
¿Qué precio tiene un blanqueamiento dental?
El blanqueamiento dental es un tipo de tratamiento estético muy agradecido, pues permite lucir una sonrisa impecable y, además, promueve la higiene dental. Su precio es accesible y siempre ha de ser realizado por un especialista, el cual se encargará de revisar el estado de salud bucodental y aconsejar el tipo de tratamiento más conveniente para cada persona. A continuación, te detallamos cuánto cuesta blanquear los dientes.
Precio blanqueamiento dental (doble arcada)*
*Incluye 1 sesión de blanqueamiento, en clínica, en ambas arcadas, con blanqueamiento de uso profesional. Revisión y seguimiento del paciente.
- 1 cuota de 32,30€ + 10 cuotas de 26,30€** + 1 cuota de 26,26€
- Precio de adquisición al contado (PVP) 300€
** Ejemplo de financiación para un importe de 300,00 € en 12 meses. Comisión de formalización del 2,00%: 6,00 € a pagar en la primera cuota. Importe financiado: 300,00 €. Primera cuota de 32,30 €. 10 cuotas de 26,30 € y una última cuota de 26,26 €. TIN 9,45%. TAE 14,06% Total intereses: 15,56 €. Coste total del crédito: 21,56 €. Importe total adeudado y precio total a plazos: 321,56 €. Precio de adquisición al contado: 300,00 €. Sistema de amortización francés. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. válida hasta el 31/12/2023.

¿Quieres más información?

¿El blanqueamiento funciona? ¿Cuántos tonos se consiguen blanquear?
El blanqueamiento dental con luz fría o LED que utilizamos en Vitaldent logra reducir varios tonos el color original de las piezas dentales. De esta manera, elimina el color amarillo de los dientes y los deja más blancos y brillantes.
Además, hay que tener en cuenta que este tratamiento está pensado para repetirse, a modo de mantenimiento, después de seis meses o un año, según la severidad de las manchas o pigmentaciones que el paciente presente.
En cualquier caso, los resultados van a depender, fundamentalmente, de los hábitos del paciente. Si se respetan las indicaciones ofrecidas por el doctor, el cambio en el color de los dientes será notable y duradero en el tiempo.
¿El blanqueamiento dental es doloroso?
El blanqueamiento dental no es doloroso. Sin embargo, es normal que algunos pacientes experimenten cierta hipersensibilidad dental transitoria, un efecto secundario que remitirá paulatinamente a los pocos días de haber terminado dicho tratamiento.
Si se presenta una sensibilidad mayor a la habitual, se suele aconsejar el uso de geles blanqueadores que contengan flúor y nitrato potásico en su formulación, así como utilizar estos en pastas dentales.
Los casos de sensibilidad extrema que obligan a utilizar antiinflamatorios orales o a dar por terminado el blanqueamiento antes de tiempo son infrecuentes.


¿Cuál es el porcentaje de éxito?
El porcentaje de éxito de este tratamientos de Odontología Estética supera el 90%.
Resultados
Conoce las opiniones de nuestros pacientes
Tipos de tratamientos de estética dental
Limpieza dental avanzada
Porque una buena salud oral empieza por lo más básico, en Vitaldent te ofrecemos la limpieza profesional más revolucionaria.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo debe realizarse un blanqueamiento dental?
El blanqueamiento dental se lo pueden realizar aquellas personas que tengan una buena salud bucodental y quieran reducir el tono oscuro de sus dientes.
No obstante, se recomienda consultarlo antes con el odontólogo. Este profesional nos aconsejará para elegir el tipo de blanqueamiento más conveniente, en función de nuestras necesidades, y obtener así un resultado óptimo.
En algunas ocasiones, si el paciente tiene tinciones severas o sufre alguna patología bucodental, el blanqueamiento dental es menos efectivo.
¿Cuál es el mejor blanqueamiento dental?
Será el odontólogo quien indique qué tipo de blanqueamiento dental es el más adecuado para cada caso, puesto que los resultados obtenidos varían en función del grado de coloración del diente y de la salud bucodental de cada persona.
No obstante, los especialistas podrán optar por un blanqueamiento u otro según las necesidades del paciente. Es decir, si la persona desea un tratamiento rápido, se inclinarán por un blanqueamiento con lámpara de luz fría o LED, cuyos resultados serán visibles desde la primera sesión.
Eso sí, en términos generales, podemos decir que el tratamiento más efectivo es el blanqueamiento dental combinado. Esto se debe a que consigue unos resultados más intensos y a que, además, se mantienen durante más tiempo.
¿Cuánto dura un blanqueamiento dental?
El tiempo que duran los resultados de un blanqueamiento dental son muy variables y dependen de muchos factores, por lo que no se puede establecer una duración de antemano.
Eso sí, para poder conservar los resultados del blanqueamiento como el primer día resulta recomendable recurrir a los mantenimientos o recordatorios periódicos (con la periodicidad fijada por el dentista).
Después de un blanqueamiento dental, ¿qué puedo comer?
Una vez finalizado el tratamiento, se recomienda seguir, durante los primeros días, una dieta blanca y evitar los alimentos que amarillean los dientes.
Esto se debe a que, durante el blanqueamiento, la superficie del esmalte se vuelve más porosa, debido a la acción del gel blanqueador. Por tanto, es más fácil que los dientes se tiñan al ingerir ciertos alimentos.
Hay que evitar las bebidas azucaradas y las comidas con colorantes como el vino tinto, el café, la salsa de soja, el curry o la cúrcuma. Asimismo, es preferible reducir el consumo de cítricos, ya que pueden mitigar el blanqueamiento obtenido y causar hipersensibilidad dental.
¿El blanqueamiento es seguro? ¿Es malo para los dientes?
El blanqueamiento es un procedimiento odontológico completamente seguro y eficaz, siempre que se realice bajo la supervisión de un odontólogo experimentado.
Para asegurar que el paciente es apto, es necesario que el dentista lleve a cabo una revisión previa. De esta manera, comprueba que la persona presenta una buena salud bucodental.
Asimismo, el odontólogo debe supervisar el proceso en todo momento, para evitar cualquier daño al esmalte dental.
¿Cuánto cuesta, de media, un blanqueamiento dental?
El precio medio de un blanqueamiento dental varía en función del tipo de tratamiento que se elija. En particular, en España el precio de una sesión de blanqueamiento en clínica se sitúa entre los 320 y los 350 euros, aproximadamente.
No obstante, dado que cada paciente tiene unas necesidades concretas, para conocer el precio exacto de tu tratamiento de blanqueamiento, es necesario acudir a cualquiera de las clínicas Vitaldent y ser valorado por un ortodoncista.
Contenido supervisado por nuestro equipo médico

Emilio Ruiz
Coordinador médico
Emilio Ruiz es coordinador médico del área de Estética y Prostodoncia del Grupo Vitaldent. Es licenciado en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y técnico en Prótesis Dental. Ha ejercido como rehabilitador en odontología mínimamente invasiva en las áreas de Prótesis y Estética Dental tanto en Italia como en España. Además, cuenta con numerosos cursos de Prótesis y Estética Dental realizados en Brasil, Italia y España.
Encuentra nuestros artículos relacionados
Blog

Tratamientos dentales | Blanqueamiento dental | Carillas dentales | Pulido dental | Sellado | Sensibilidad dental
¿Qué es la hipoplasia dental? ¿Cuál es su tratamiento?
5 minutos de lectura

Tratamientos dentales | Alimentación | Blanqueamiento dental | Estética dental
Manchas en los dientes. ¿Por qué aparecen y qué tipos existen?
7 minutos de lectura

Tratamientos dentales | Blanqueamiento dental | Estética dental
Blanqueamiento dental LED: ¿Qué es y cómo funciona?
7 minutos de lectura
Fin del contenido principal