Las carillas dentales son un tratamiento estético que consiste en unas finas láminas -generalmente inferiores a un milímetro de espesor- que se fijan sobre la parte visible de uno o varios dientes.
Su objetivo es corregir problemas estéticos o patológicos originados por caries, fracturas leves, cambios de color, etc. Suelen ser de porcelana o composite. Por lo general, estas últimas se confeccionan en la propia clínica dental con un material fotocurable similar al que se usa para hacer los empastes. En cambio, las de porcelana se fabrican en un laboratorio.
La nueva marca de estética dental de Vitaldent.
Las carillas dentales son uno de los tratamientos estéticos más demandados, ya que permiten embellecer la sonrisa del paciente de manera relativamente sencilla y eficaz.
Su principal objetivo es mejorar el aspecto de los dientes, ya sea para modificar el tamaño, el color, la forma o la posición de algunas piezas dentales. Por tanto, tienen una finalidad puramente estética.
Las carillas dentales son una excelente opción para corregir dientes con manchas, desgastes, irregularidades, espacios (diastemas) o, incluso, calcificaciones.
Dado que están confeccionadas a medida del paciente, consiguen dar un aspecto más armónico a los dientes y lograr una sonrisa natural.
Las carillas dentales son adecuadas en una gran cantidad de situaciones y permiten corregir multitud de defectos estéticos en los dientes. Sin embargo, antes de llevar a cabo este tratamiento es necesario realizar un estudio bucodental para comprobar que el paciente es apto para llevar carillas.
Mediante dicho estudio inicial, los dentistas comprueban si la persona tiene los dientes y las encías en un buen estado de salud. Dicho esto, las carillas dentales están contraindicadas en las siguientes situaciones:
Una mordida borde a borde es aquella en la que los dientes superiores chocan contra los inferiores cuando el paciente cierra la boca. En cambio, en una oclusión correcta, los dientes superiores se encuentran ligeramente adelantados respecto a los inferiores. Este tipo de mordida hace que las carillas se rompan y se caigan, por lo que es imprescindible realizar un tratamiento de ortodoncia antes de colocar las carillas. Tras haber corregido la mordida borde a borde con ortodoncia, se podrán colocar las carillas.
El procedimiento de colocación depende del tipo de carillas que vaya a llevar el paciente (porcelana, composite o disilicato de litio). Sin embargo, algunos de los pasos del proceso son similares.
Por ejemplo, antes de poner las carillas dentales, el paciente y el odontólogo diseñan la nueva apariencia que tendrá la sonrisa. Para ello, se realiza un estudio basado en fotografías, radiografías y la toma de impresiones (medidas) de la boca. Además, durante el proceso se efectúa una toma de color, una prueba que sirve para elegir el tono más favorecedor para la sonrisa.
En algunos casos, la toma de impresiones se realiza con un escáner intraoral en tres dimensiones. Además, en función del tipo de carillas, se puede realizar una simulación virtual en 3D antes de colocarlas, para que el paciente vea cómo van a quedar en su boca.
En algunas ocasiones, también hay que tallar ligeramente los dientes antes de colocar las carillas. Sin embargo, el tratamiento tiene el objetivo de ser conservador, por lo que, en caso de ser necesario, se retira una cantidad de esmalte mínima con el tallado.
Se realizan mediante una cerámica específica, lo que da naturalidad y translucidez al esmalte y aporta un efecto estético y natural.
Las carillas de composite suelen ser del mismo material con el que se realizan los empastes dentales. Dentro de las carillas de composite, podemos distinguir dos tipos: las de composite inyectado y las de composite estratificado, que suelen ser las más habituales.
No ofrecen una estética tan alta como las carillas de porcelana. Sin embargo, tienen un precio más accesible, ya que su proceso de colocación es relativamente sencillo y son fáciles de reparar.
Las carillas de disilicato de litio se adhieren a los dientes gracias a un cemento adhesivo especial que permite una fijación más duradera.
El disilicato de litio es un material cerámico de alta resistencia, que se produce a partir de un proceso de control de nucleación y cristalización del vidrio a través de calor. Es un sistema versátil y con capacidad de pulido, que ofrece una alta durabilidad y estética.
Las carillas dentales son uno de los tratamientos más demandados en el campo de la Odontología Estética, ya que ofrecen grandes resultados de manera relativamente sencilla.
A la hora de elegir un tipo de carillas u otro es necesario acudir a la clínica y que sea el odontólogo quien aconseje el tipo de carilla más conveniente, en función de las necesidades de cada paciente. Por ello, el precio de las carillas varía según el material elegido.
**Importe mínimo: 144€. Ejemplo de financiación para un importe de 604,00€ en 12 meses. Comisión de formalización del 2,00%: 12,08€ a pagar en la primera cuota. Importe financiado: 604,00€. Primera cuota de 64,47€. 10 cuotas de 52,39€ y una última cuota de 52,35€. TIN 7,45% TAE 11,82%. Total intereses: 24,64€. Coste total del crédito: 36,72€. Importe total adeudado y precio total a plazos: 640,72€. Precio de adquisición al contado: 604,00€. Sistema de amortización francés. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. válida hasta el 31/12/2025.
de los dientes.
a la sonrisa.
entre los dientes (diastemas).
que presentan un tamaño poco proporcionado respecto al resto.
de ácidos y otros daños al diente.
Las carillas dentales son un tratamiento eficaz a la hora de corregir y/o disimular pequeños defectos que afectan negativamente al aspecto de los dientes. Además, si se cuidan adecuadamente (higiene, alimentación, revisiones…) son un tratamiento que ofrece una duración a largo plazo.
Sin embargo, para que las carillas sean eficaces es fundamental que el dentista conozca de antemano las expectativas del paciente, para asegurarse de que son realistas y de que el tratamiento puede conseguir el resultado esperado.
La duración de las carillas dentales está determinada por diversos factores, como los cuidados que siga el paciente en cuanto a higiene oral, alimentación, tabaco, revisiones con el dentista, etc. Adicionalmente, la durabilidad del tratamiento también depende del material con el que están fabricadas las carillas y de la técnica de colocación (directa o indirecta).
Por ello, no resulta posible determinar de antemano cuánto tiempo duran las carillas dentales. Lo que sí podemos decirte es que, con unos cuidados y unos mantenimientos adecuados, son un tratamiento pensado para durar a largo plazo. Además, en términos generales, también podemos afirmar que las carillas de porcelana o disilicato de litio suelen ser más duraderas que las de composite.
Emilio Ruiz es coordinador médico del área de Estética y Prostodoncia del Grupo Vitaldent. Es licenciado en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y técnico en Prótesis Dental. Ha ejercido como rehabilitador en odontología mínimamente invasiva en las áreas de Prótesis y Estética Dental tanto en Italia como en España. Además, cuenta con numerosos cursos de Prótesis y Estética Dental realizados en Brasil, Italia y España.
Encuentra nuestros artículos relacionados