- Tratamientos
- Odontología General
- Pulpotomía
Pulpotomía
Una de las intervenciones más frecuentes dentro de la odontopediatría es la pulpotomía con el fin de conservar el diente del paciente aunque sea preciso reconstruir parte de la pieza dental.
Comienza el contenido principal
¿Quieres que te asesore un especialista?
¿Qué es la pulpotomía?
Una de las intervenciones más frecuentes dentro de la odontopediatría es la pulpotomía pues en ocasiones es necesario extraer parte de la pulpa que ha sido dañada a causa de un fuerte traumatismo o una caries que se encuentra muy extendida.
Debemos dejar claro que la pulpotomía se realiza única y exclusivamente en dientes temporales; es decir, de leche. Siempre es recomendable mantener estas piezas porque su presencia servirá de guía en la erupción del diente definitivo.
Pero en el caso de que no sea posible mantenerlo, se puede optar por la extracción de este diente temporal y la colocación de un mantenedor de espacio (siempre que lo considere el dentista) que permanecerá en el lugar que ha dejado vacante el diente de leche hasta la salida del permanente.

Ventajas




¿Cuáles son las causas de la pulpotomía?
Es preciso practicarla cuando estemos ante alguno de los casos siguientes:
- Una caries que afecta a las capas internas del diente, incluso al mismo nervio y que nos obliga a practicar una pulpotomía. Es muy común que una caries que no se ha tratado a tiempo vaya colonizando progresivamente el diente. Así, la situación puede requerir que se lleve a cabo un tratamiento como el descrito.
- Un fuerte traumatismo en la pieza dental que ha llegado a dañar la cámara pulpar.
¿Cómo funciona el tratamiento?
En primer lugar, será preciso que el odontopediatra valore el estado y la gravedad de la lesión. Para ello realizará una radiografía dental que le permitirá conocer el daño existente y si es necesario llevar a cabo una pulpotomía. En caso afirmativo, estas son sus principales particularidades:
- Anestesia local: Será preciso administrar una anestesia local para aliviar el dolor y posibles molestias ocasionadas en el niño durante la intervención.
- Acceso a la cavidad del diente: Una vez en su interior se secciona la pulpa y se extrae la parte que ha sufrido los daños.
- Sellado y reconstrucción: Se efectúa el sellado de los conductos, además de llevar a cabo la reconstrucción dental pues la corona habrá desaparecido en su mayor parte a causa de la intervención.
En definitiva, se elimina la pulpa o nervio del diente y se conserva el resto para que siga realizando su función.


¿Cuál es el porcentaje de éxito?
El porcentaje de éxito de tratamientos de odontología supera el 90%.
¿Cuáles son los síntomas de la pulpotomía?
- Dolor al masticar.
- Sensibilidad dental cuando se ingieren alimentos muy fríos o calientes.
- Oscurecimiento del esmalte de una pieza dental.
- Pus alrededor de la pieza dental que causa molestias.
- Dientes astillados.
- Estos síntomas se explican por el hecho de que la caries ha llegado hasta el interior de la corona de la pieza dental y la ha dañado.
Resultados
Conoce las opiniones de nuestros pacientes
Tipos de tratamientos de odontología
Odontología conservadora
Engloba todos aquellos tratamientos orientados a salvar y mantener en la boca los dientes naturales del paciente...
Periodoncia
La Periodoncia es la especialidad de la Odontología encargada del cuidado de las encías...
Caries dentales
Las caries dentales son una enfermedad bacteriana que genera destrucción irreversible de la estructura...
Antirronquidos
La férula antirronquido y apnea del sueño es un aparato validado que genera un adelantamiento milimétrico de la mandíbula...
Test genético bacteriológico periodontal
Contamos en exclusiva con un test genético bacteriológico, que detecta por PCR la presencia de las bacterias periodontales...
Pulpectomía
La técnica de pulpectomía se emplea básicamente con dientes temporales; es decir, los de leche...
Sensibilidad dental
Gestos como comer o beber pueden resultar especialmente dolorosos o molestos por este problema ...
Fluorización dental
El flúor reduce hasta en un 50 % el riesgo de sufrir caries y ayuda a frenar su avance ...
Reconstrucción dental
La reconstrucción dental consiste en el reemplazo o reparación de piezas dentales ...
FAQs
Preguntas frecuentes
¿Cómo se diagnostica la pulpotomía?
Será con ocasión de una visita al dentista debido a las molestias descritas cuando el especialista, tras evaluar el estado del diente y una adecuada exploración, determine la necesidad de practicar una pulpotomía.
También puede apoyarse en exámenes radiológicos para su diagnóstico pues permitirá al dentista analizar el alcance de la caries. A esto se añade que, en el caso de ser un traumatismo, podrá averiguar gracias a esta prueba si el golpe ha causado daños al nervio.
¿Es dolorosa la pulpotomía?
La pulpotomía no es un tratamiento doloroso pues para aliviar las molestias que pueda causar en el paciente se administra una anestesia local.
¿Qué material se usa en pulpotomía
Para realizar esta operación se emplean hidróxido de calcio y mineral trióxido agregado. Ambos son elementos utilizados ampliamente en odontología.
¿Cuándo se hace pulpectomía y cuando pulpotomía?
En función de la afectación al diente, el especialista podrá decantarse por una pulpectomía o una pulpotomía. Así, en la primera, aunque se trata de un procedimiento similar, la lesión ha alcanzado a la raíz del diente.
Por lo tanto, a diferencia de lo que ocurre en la pulpotomía en la que solo se elimina el tejido de la corona, en una pulpectomía también se debe retirar la raíz de la pieza dental afectada por la caries. En estos procesos se opta por la colocación de una funda de acero inoxidable con el objetivo de recuperar su funcionalidad.
Contenido supervisado por nuestro equipo médico

Gustavo Camañas
Coordinador médico
Gustavo Camañas es coordinador médico del área de Odontología General del Grupo Vitaldent. Es licenciado en Odontología por la Universidad Europea de Madrid y ha realizado numerosos cursos de especialización en diferentes áreas de la Odontología. Fruto de su amplia visión, realiza una función de control de calidad de los tratamientos de nuestras clínicas e imparte formación de los doctores de la compañía.
Encuentra nuestros artículos relacionados
Blog

Tratamientos dentales | Odontología
Boca seca: causas y remedios caseros para aliviarla
2 minutos de lectura

Tratamientos dentales | Muelas del juicio | Odontología | Ortodoncia
¿Qué es la agenesia dental? ¿Cuáles son sus causas?
4 minutos de lectura

Consejos y salud bucodental | Implante dental | Odontología | Salud bucodental | Sonrisa
6 minutos de lectura
Fin del contenido principal