Limpieza dental

Última revisión: 09/10/2025

La limpieza dental es un tratamiento esencial para cuidar la salud y el aspecto de la sonrisa. Aunque la higiene diaria es fundamental, hay zonas de la boca a las que el cepillo y el hilo dental que utilizamos en casa no llegan con facilidad. Con el tiempo, en esas áreas se acumulan placa bacteriana y sarro, que pueden dar lugar a caries, halitosis y gingivitis. Por eso, cada cierto tiempo es recomendable acudir al dentista para someterse a una limpieza dental profesional, un procedimiento relativamente sencillo, económico y muy eficaz.

¿Quieres que te asesore un profesional?

¿Qué es una limpieza dental?

La limpieza dental, también llamada tartrectomía o profilaxis dental, es un tratamiento odontológico preventivo que elimina la acumulación de placa bacteriana y sarro en dientes y encías.

Estos depósitos no siempre se retiran con el cepillado diario, por lo que con el tiempo pueden provocar caries, gingivitis y periodontitis.

Ventajas de tu tratamiento en Vitaldent

¿Para qué sirve una limpieza dental?

El objetivo principal de una limpieza dental es prevenir enfermedades bucodentales y mantener la salud de dientes y encías. En concreto, este tratamiento sirve para lo siguiente:
  • Eliminar el sarro y la placa bacteriana acumulada.
  • Reducir el riesgo de desarrollar enfermedades bucodentales asociadas a la falta de higiene, como caries, gingivitis y periodontitis.
  • Mejorar la halitosis o mal aliento.
  • Eliminar o reducir las manchas en los dientes. La limpieza dental también sirve para mejorar la estética de la sonrisa, ya que permite eliminar las manchas superficiales de los dientes. Es decir, las causadas por el consumo de café, té, vino tinto o tabaco.
  • Preparar los dientes para la colocación de brackets y carillas. Al limpiar la superficie de los dientes, el tratamiento mejora la adhesión tanto de los brackets como de las carillas. Conseguir una buena adhesión es imprescindible para que brackets y carillas se mantengan en su posición a largo plazo.
  • Preparar los dientes para un blanqueamiento dental. La limpieza de la superficie dental también ayuda a que el agente blanqueador penetre adecuadamente en el esmalte.

¿Qué tipos de limpiezas bucodentales existen?

Hay dos tipos principales de limpiezas dentales: básica o con bicarbonato. Según el estado de la boca, el dentista recomendará una u otra:

Limpieza dental o profilaxis básica

En esta técnica, se elimina la placa bacteriana y el sarro de los dientes con ultrasonidos y posteriormente se realiza un pulido dental, que devuelve a los dientes una textura más lisa y brillante. En función de cada paciente, este tipo de limpieza dental puede ser con anestesia tópica, para personas que presenten hipersensibilidad, y con aplicación de flúor, para fortalecer el esmalte de los dientes y prevenir las caries.

Limpieza dental con bicarbonato

En este tipo de limpieza, además de realizar la profilaxis básica, se emplea un chorro de aire y agua a presión con polvo perlado (unas perlas compuestas por polvo de bicarbonato de sodio). Dicho polvo está formado por partículas muy finas que realizan un pulido suave: eliminan las manchas superficiales sin dañar el esmalte y proporcionan un acabado más uniforme.

Es especialmente eficaz contra las tinciones producidas por café, té, tabaco o vino tinto. Aunque no sustituye a un blanqueamiento dental, ayuda a que los dientes recuperen un tono más claro y luminoso, ofreciendo un resultado estético inmediato.

La profilaxis intensiva es muy recomendable para quienes buscan un extra de estética.

Pasos de una limpieza dental

Los pasos de una limpieza dental pueden variar. A continuación, te describimos el proceso general.

Antes de hacer una limpieza dental es necesario que el odontólogo realice una exploración de la boca. Así, podrá valorar el estado de salud oral del paciente e identificar posibles signos de patologías (caries, gingivitis, periodontitis…).

Con el objetivo de completar la exploración y confirmar los posibles hallazgos, el dentista realiza una o varias radiografías, en función del caso del paciente. Por ejemplo, una radiografía panorámica y radiografías periapicales.

Se utiliza un dispositivo que emite vibraciones de alta frecuencia y una corriente de agua a presión. Estas microvibraciones permiten despegar y fragmentar el sarro adherido a la superficie de los dientes y en la línea de las encías.

El dentista emplea instrumental manual (cepillo interdental e hilo dental) para acceder a rincones donde el ultrasonido no llega, como los espacios interdentales o justo debajo de la línea de las encías. Este paso permite retirar los pequeños restos de placa bacteriana o sarro más resistentes y asegurar que la superficie dental queda limpia y libre de depósitos.

En el caso de la limpieza con bicarbonato, se incorpora un paso adicional que consiste en proyectar un chorro de aire y agua a presión mezclado con un polvo perlado. Este actúa como un abrasivo suave que elimina manchas externas provocadas por el consumo de café, té, vino tinto o tabaco, sin dañar el esmalte.

Se utiliza una pasta especial con microgránulos que, aplicada con un cepillo profesional, alisa la superficie de los dientes. Este pulido elimina las pequeñas rugosidades que pueden favorecer la acumulación de placa bacteriana y devuelve a los dientes un tacto más liso y una apariencia más brillante.

Se aplica flúor para remineralizar y fortalecer el esmalte de los dientes, lo que contribuye a prevenir la caries:

La limpieza dental es un tratamiento que ofrece unos buenos resultados para la salud y estética de la boca, ya que ayuda a prevenir enfermedades y eliminar manchas.

¿Qué precio tiene una limpieza dental?

El coste del tratamiento varía en función del tipo de limpieza bucodental: básica o intensiva.

Limpieza dental o profilaxis básica

*Incluye limpieza y profilaxis con pistola de presión con polvo higienizante.

Precio de adquisición al contado (PVP) 42€ (no financiable).

Limpieza dental o profilaxis intensiva con agente perlado y polvo

*Incluye limpieza y profilaxis con ultrasonidos y un posterior pulido con cepillo y pasta

Precio de adquisición al contado (PVP) 60€ (no financiable).

¿Quieres más información?

Ventajas de la limpieza dental

Las limpiezas dentales ofrecen múltiples beneficios que impactan en la salud y estética de la boca:
Prevención de enfermedades:

la limpieza bucodental es muy eficaz para prevenir la aparición de patologías orales muy comunes, como la caries, la gingivitis y la periodontitis.

Mejor aspecto estético:

ayuda a eliminar las antiestéticas manchas de los dientes causadas por el consumo de café, vino tinto, té o tabaco. Tras una limpieza bucodental intensiva los dientes se ven más blancos, limpios y lisos.

Baja frecuencia:

normalmente, es suficiente con hacerse una o dos limpiezas dentales al año.

Sencillez:

es un tratamiento relativamente sencillo. Por lo general, dura entre 30 y 50 minutos y no suele requerir anestesia.

Versatilidad:

es muy útil antes de comenzar numerosos tratamientos dentales (ortodoncia, blanqueamiento, carillas…).

Fortalecimiento del esmalte

la fluorización refuerza la protección del esmalte contra la caries.

Aliento más fresco:

al eliminar el sarro y la placa bacteriana, proporciona un aliento más fresco y una sensación más agradable en la boca. Además, puede mejorar la halitosis.

Precio:

la limpieza bucal tiene un precio relativamente asequible, comparada con otros tratamientos dentales.

Ahorro a largo plazo

la limpieza de la boca ayuda a mantener una buena salud oral, lo que a su vez reduce el riesgo de desarrollar enfermedades bucodentales y de necesitar tratamientos más costosos.

Contraindicaciones de la limpieza dental

En general, podemos decir que la limpieza dental es un tratamiento relativamente sencillo, con escasos riesgos y contraindicaciones. Por tanto, está indicada en cualquier paciente. Sin embargo, hay ciertos casos en los que el dentista puede aconsejar posponerla o adaptar la técnica:
  • Procesos infecciosos activos: si hay una infección sin tratar, será necesario controlarla antes de realizar la profilaxis.
  • Hipersensibilidad severa: aunque la limpieza no tiene por qué doler, quienes tienen sensibilidad extrema pueden necesitar técnicas especiales, como anestesia local o el uso de productos desensibilizantes, para mayor comodidad.

¿Cómo saber si necesito una limpieza dental?

No siempre resulta fácil detectar cuándo es momento de hacer una limpieza, pero hay signos que no debes pasar por alto. Algunas señales que indican la necesidad de una limpieza profesional son las siguientes:

Incluso si no presentas síntomas evidentes, lo más adecuado es realizar limpiezas dentales periódicas, ya que el sarro puede acumularse de forma silenciosa y poner en riesgo la salud de la boca. Normalmente, es aconsejable hacerse una o dos limpiezas bucodentales al año.

Resultados
Conoce las opiniones de nuestros pacientes

Implantes dentales
★★★★★
Mi última visita, extraccion de muela y implante al mismo tiempo en 20 min. El cirujano un 10, ningún dolor y muy cuidadoso. Muy satisfecho.
Implantes dentales
★★★★★
Atención estupenda y muy cordial , llevo 9 implantes y varios empastes , siempre me realizan revisiones y me va muy bien👏👏👏 Son estupendas
Implantes dentales
★★★★★
Genial, el mejor trato y los mejores especialistas de toda la comarca y alrededores. Super contento con mis implantes y sobre todo con la atención recibida.
Implantes dentales
★★★★★
Trato inmejorable y el resultado de mis implantes muy bueno. Recomendable 100%
Implantes dentales
★★★★★
Servicio rápido, buenos profesionales, amables y además la clínica está muy bien. Me ha ayudado mucho el doctor Fernando en solucionar mi problema con el implante que lo he comenzado en otra clínica.
Implantes dentales
★★★★★
Estoy muy contento con mi tratamiento de implantes.
Implantes dentales
★★★★★
Una experiencia muy buena siempre que vengo, me he hecho empastes,limpiezas,blanqueamiento,ortodoncia,implantes y un injerto de encia y todo fenomenal! El personal estupendo y muy atento siempre. Lo recomiendo 100%
Implantes dentales
★★★★★
Soy paciente de vitaldent Denia y me he hecho un tratamiento de implantes, y a pesar de tener mucho miedo, ha ido todo muy bien y lo recomiendo.El equipo es muy profesional, y muy amable. Lo recomiendo.
Implantes dentales
★★★★★
Estoy muy contento con la clínica. Me pusieron un implante y el resultado ha sido fantástico. Es mi clínica de confíanza.

Tipos de tratamientos de Periodoncia

La halitosis es el mal aliento causado por bacterias en la boca que producen compuestos sulfurados. Es importante realizar una revisión dental...
La limpieza dental avanzada es una técnica de higiene bucal basada en la acción del polvo de bicarbonato de sodio, el cual...
En Vitaldent contamos con un test genético bacteriológico, que detecta por PCR la presencia de las bacterias periodontales que cursan la enfermedad...

FAQs
Preguntas frecuentes

¿Cuánto dura una limpieza dental?

Por lo general, las limpiezas bucodentales suelen durar entre 30 y 50 minutos, dependiendo del tipo de limpieza (número de pasos) y del estado de la boca (cantidad de sarro y manchas).
En términos generales, la limpieza dental no se considera un tratamiento doloroso. No obstante, la percepción del dolor es subjetiva y algunas personas notan molestias o sensibilidad, sobre todo si no se hacen limpiezas con frecuencia.

Esto se debe a que, a menor frecuencia, más sarro se acumula, lo que hace que el tratamiento sea ligeramente más largo e invasivo. Para que una limpieza dental no duela o duela lo menos posible es importante recurrir al tratamiento con relativa frecuencia (entre una y dos veces al año).

En cualquier caso, si te preocupa el dolor, recuerda que puedes solicitar al dentista la administración de anestesia.
En la mayoría de los casos, la limpieza dental no requiere anestesia. No obstante, los pacientes con hipersensibilidad pueden solicitar anestesia local para un mayor confort.
La limpieza no es un blanqueamiento dental, por lo que no puede conseguir el mismo efecto. No obstante, sí puede devolver a los dientes un aspecto más claro y luminoso al eliminar las manchas de café, té, vino tinto o tabaco.
Se recomienda una o dos veces al año, aunque en pacientes con tendencia a acumular sarro o manchas, el odontólogo puede aconsejar una frecuencia mayor.
Sí, de hecho es recomendable, ya que durante el embarazo aumenta el riesgo de sufrir algunas patologías orales, como la gingivitis gestacional. Una limpieza profesional en la clínica ayuda a mantener la boca sana en esta etapa tan importante para la mujer y el bebé.

No obstante, en el caso de la gestación resulta recomendable hacerse la limpieza en el segundo trimestre del embarazo. En primer lugar, porque los mayores riesgos del embarazo se producen en el primer trimestre. En segundo lugar, porque la mujer embarazada suele sentirse especialmente incómoda en el tercer trimestre, con la gestación avanzada. Por ello, estar unos 30 minutos en el sillón dental puede resultar muy pesado.
Si no se realizan limpiezas dentales, se produce la acumulación de placa bacteriana y sarro, con los riesgos para la salud bucal que esto supone. El sarro que aparece entre los dientes, si no se elimina, puede desencadenar en graves problemas para la salud. Entre estos problemas, destacan las caries y las enfermedades periodontales (gingivitis y periodontitis). En caso de no tratarlas, estas últimas patologías pueden provocar halitosis, recesiones gingivales y pérdidas dentarias.
Después de una limpieza dental, los dientes pueden presentar cierta sensibilidad. Por ello se recomienda seguir una serie de pautas durante las horas posteriores.

  • Evitar la ingesta de alimentos y bebidas ácidas, ya que su pH puede afectar a la sensibilidad dental.
  • No consumir alimentos duros como frutos secos o pegajosos como las gominolas, si se presenta sensibilidad.
  • Prescindir de alimentos y bebidas que estén a temperaturas muy extremas. Es mejor tomarlos a temperatura ambiente.

  • En el caso de haber aplicado flúor, esperar, al menos, 60 minutos antes de consumir cualquier tipo de alimento. De esta manera, el flúor puede actuar adecuadamente en el esmalte, lo que aumenta la eficacia del tratamiento.

A pesar de haber hecho una limpieza, es importante mantener una estricta higiene bucal en casa y seguir las recomendaciones del odontólogo. Para mantener una buena higiene oral en casa es imprescindible cepillarse los dientes después de cada comida y utilizar hilo dental al menos una vez al día.

Contenido supervisado por nuestro equipo médico

Coordinadora médica del área de Ortodoncia
Número de colegiado: 28013850

Silvia Canals es coordinadora médica del área de Ortodoncia de Donte Group. Se graduó en Odontología por la Universidad CEU San Pablo, donde también cursó el Máster en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilar, y completó además un Máster en Ciencias Odontológicas en la Universidad Complutense de Madrid. Destaca por su experiencia en tratamientos con alineadores transparentes y brackets; en ortopedia y ortodoncia en pacientes en crecimiento —con aparatos funcionales como Twin-Block o Herbst—; y en el manejo de casos complejos con microtornillos.  

Encuentra nuestros artículos relacionados

Blog

Tratamientos dentales
Carillas dentales
Limpieza dental
3 minutos de lectura
Tratamientos dentales
Encías
Limpieza dental
Periodoncia
5 minutos de lectura
Tratamientos dentales
Dientes sanos
Estética dental
Limpieza dental
6 minutos de lectura

Déjanos tus datos y te llamamos