¿Qué hay que hacer cuando un implante dental se mueve? A veces puede tratarse de una sensación temporal después de la colocación de este dispositivo. Sin embargo, en otros casos indica algún problema que hay que tratar con urgencia para evitar la pérdida del implante. Sigue leyendo para saber por qué sucede, cómo se puede prevenir y cuál es su tratamiento.
Puntos claves
- Cuando un implante dental se mueve es necesario ir al dentista para evaluar si hay un rechazo o bien se trata de una sensación temporal posterior a la intervención.
- El tratamiento puede consistir en ajustar o reemplazar alguna pieza, limpiar la zona y tomar antibióticos cuando hay infección o bien quitar el implante cuando ha fallado.
- Algunos buenos hábitos ayudan a prevenir la movilidad del dispositivo: una correcta higiene bucodental, el uso de férulas de protección, evitar el tabaco y acudir a las revisiones periódicas.
¿El implante dental que se mueve es señal de rechazo?
El aflojamiento o la movilidad de un implante dental no es normal y requiere una revisión profesional. Sin embargo, no siempre significa que haya fracasado el tratamiento.
En la clínica, el dentista valorará si se puede solucionar con algunos ajustes o el reemplazo de alguna pieza.
Causas de un implante dental que se mueve
La falta de estabilidad de un implante dental puede ser ocasionada por diferentes motivos.
Proceso de osteointegración no finalizado
Después de la colocación del implante en el hueso empieza el proceso de osteointegración. Durante esta fase, el dispositivo se integra en el tejido óseo para proporcionar un soporte sólido para la corona (diente artificial).
Después de esta intervención, el paciente puede percibir una sutil sensación de movimiento. Sin embargo, esta leve sensación de inestabilidad es temporal y desaparece de manera natural a medida que el implante se va fijando.
Fracaso del implante
Si el proceso de osteointegración ya ha finalizado y el paciente presenta síntomas como movilidad, inflamación o dolor podría significar un rechazo del implante. Esta situación, que no es frecuente, puede deberse a una infección, una reacción alérgica o bien a una suma de diferentes factores que influyen en el fracaso del implante.
Masa ósea deficitaria
El hueso maxilar en el que se fija el tornillo debe tener una densidad adecuada para actuar como soporte firme para el implante. Una debilidad ósea pone en riesgo el anclaje del dispositivo.
Esto puede suceder por un problema de salud, como por ejemplo la osteoporosis, o bien por el consumo de algunos fármacos como los bifosfonatos.
Aflojamiento de la corona
En algunos casos, lo que se afloja es la corona que se sitúa encima del tornillo. El implante, por lo tanto, permanece estable, y solo es necesario reajustar la prótesis.
Traumatismo o sobrecarga
Un golpe puede afectar al implante, romperlo e incluso exponer al paciente a una infección. Por estos motivos es fundamental acudir al dentista lo antes posible si has sufrido una contusión y percibes una movilidad del implante.
También es perjudicial que exista una presión excesiva y continua en el implante, la cual puede llevar a la rotura o pérdida del mismo. Por ejemplo, por el hábito del bruxismo (rechinar de dientes) o bien por una mordida incorrecta.
Si un implante dental se mueve es necesario revisarlo para determinar si se trata de un rechazo, si hay infección o si hay que ajustar alguna pieza.
¿Qué hacer en caso de que un implante dental se mueva?
Si percibes la movilidad de un implante deberías llamar a tu odontólogo. El profesional te preguntará por otros síntomas como dolor, sangrado o inflamación y te indicará si debes acudir a una cita de urgencia o esperar a la próxima revisión.
¿Qué precauciones tener con un implante que se mueve?
Una vez hayas hablado con tu dentista es importante que sigas unos cuidados específicos hasta la cita programada:
- No toques ni trates de apretar el implante. Una presión añadida sobre el dispositivo puede soltarlo más y causar un daño en el hueso maxilar.
- Aunque notes el implante muy flojo tampoco debes tratar de quitártelo por tu cuenta.
- Si sientes dolor en la zona, puedes aplicar frío en la zona externa de la mejilla.
- Sigue una dieta blanda y evita masticar con el área del implante.
- No dejes de cepillarte los dientes pero hazlo con mucha suavidad en la parte afectada.
¿Cómo se soluciona el implante dental que se mueve?
El dentista examinará el implante y quizás requiera pruebas diagnósticas antes de proponer el tratamiento. En los casos más leves puede ser suficiente con hacer un ajuste mediante atornillado de la corona o prótesis al implante. Si, en cambio, alguna de las piezas está rota o deteriorada, habría que reemplazarla en caso de que sea factible su repación.
Cuando hay signos de infección es necesario actuar con rapidez. El tratamiento consiste en una limpieza profunda y la prescripción de antibióticos. Si se trata de una periimplantitis avanzada, la solución es una cirugía para evitar el daño óseo y la pérdida del implante.
Aunque es poco frecuente, el proceso de osteointegración puede fracasar y dar pie al fallo del implante. Si esto sucede, el implantólogo limpiará la zona, y valorará la posibilidad de empezar de nuevo con el tratamiento de un nuevo implante.
¿Qué hacer para prevenir que se mueva el implante dental?
Por último, estos consejos te ayudarán a prevenir problemas de estabilidad en el implante y a cuidarlo para prolongar su vida útil:
- Realiza una higiene oral rigurosa después de cada comida. Asegúrate de limpiar con suavidad pero de manera exhaustiva alrededor del implante con la ayuda de hilo dental, cepillos interdentales o con un irrigador bucal.
- No mastiques alimentos duros con la zona del implante.
- Si sufres bruxismo, consulta con tu dentista sobre la posibilidad de usar una férula de descarga durante la noche.
- Si practicas deportes de contacto deberías usar una férula de protección para prevenir contusiones en la boca.
- Acude a tus visitas periódicas y limpiezas profesionales en tu clínica dental.
- Evita fumar, un hábito muy perjudicial para la boca que se relaciona con una mayor tasa de fracaso de los implantes.
¿Te preocupa que un implante dental se mueva? Llama a tu clínica dental Vitaldent y ponte en manos de un profesional para prevenir cualquier complicación a tiempo.