Caries dentales

Última revisión: 08/08/2025

Las caries dentales son uno de los problemas bucodentales más frecuentes, pero también uno de los más evitables. Estas lesiones destruyen el esmalte y la dentina de los dientes y están causadas por bacterias que transforman los azúcares de la comida en ácidos. A menudo, las caries se desarrollan de forma silenciosa, sin dolor ni molestias aparentes, hasta que ya han afectado a capas profundas del diente. Por eso, conocer cómo se originan, qué síntomas presentan, qué tipos existen y cómo prevenirlas es clave para mantener tu salud oral.

¿Quieres que te asesore un profesional?

¿Qué son las caries dentales?

La caries dental es una enfermedad infecciosa que destruye progresivamente los tejidos duros del diente. Está causada por los ácidos que generan las bacterias presentes en la boca al descomponer los azúcares de los alimentos. Estos ácidos desmineralizan el esmalte dental y, si no se tratan a tiempo, avanzan hacia la dentina y la pulpa, provocando dolor, infección y, en los casos más graves, la pérdida del diente.

Ventajas de tu tratamiento en Vitaldent

¿Cómo se forman las caries?

Las caries aparecen cuando la higiene bucal no es suficiente para eliminar la placa bacteriana. Por tanto, la placa bacteriana es la principal responsable de la aparición de la caries.

Las caries se forman cuando las bacterias, presentes de manera natural en la boca, se juntan con los restos de alimentos que se quedan en la cavidad oral después de las comidas, creando ácidos que dañan el esmalte. Si esta situación se mantiene en el tiempo, la desmineralización del diente avanza hasta provocar un pequeño orificio (caries).

Fases de desarrollo de las caries

En líneas generales, el proceso de formación de caries se desarrolla de la siguiente manera:

Formación de la placa bacteriana:

si la placa bacteriana no se retira debidamente con el uso del cepillo y el hilo dental, los ácidos que produce empiezan a atacar el esmalte.

Afectación de la dentina:

si no se detiene la progresión de la lesión, los ácidos llegan a la capa intermedia del diente (dentina), lo que genera sensibilidad. En este punto, la caries ya empieza a manifestarse con dolor y sensibilidad.

Invasión de la pulpa:

si se continúa sin poner remedio a la situación, la caries proseguirá su avance llegando a la pulpa dental, que es donde se localizan los nervios. En este punto, la infección provoca en el paciente un intenso dolor.

Absceso dental:

si la infección de la pulpa no se trata puede propagarse y afectar a tejidos más profundos, como el hueso y el periodonto. En este punto, puede formarse un absceso dental, que ocasiona más dolor e incluso la pérdida del diente.

Tipos de caries dentales

En función del lugar en el que se forman, distinguimos tres tipos de caries dentales:

Afectan a los lados de los dientes, especialmente entre pieza y pieza. Su desarrollo es menos visible y suelen detectarse en revisiones rutinarias.

Se forman en las ranuras de las superficies masticatorias de los molares y premolares. Son las más fáciles de detectar por el paciente.

Afectan a las raíces de los dientes y se forman sobre todo en personas que presentan encías retraídas. Por ello, son más frecuentes en pacientes mayores o con enfermedad periodontal.

Síntomas de las caries dentales

A continuación, te detallamos los signos que pueden advertir de la presencia de caries. No obstante, el diagnóstico definitivo debe ser realizado por un odontólogo, tras una exploración clínica y, si es necesario, radiográfica.

En etapas tempranas:

  • Manchas blancas o marrones en el esmalte.
  • Sensibilidad al frío, al calor o a los alimentos dulces.

En etapas avanzadas:

  • Dolor al masticar o al beber.
  • Agujeros visibles en el diente.
  • Halitosis persistente.
  • Inflamación pulpar, necrosis pulpar o absceso en casos graves.

La obturación es el principal tratamiento para curar la caries dental.

¿Quiénes son más propensos a tener caries?

Aunque la caries puede desarrollarse en cualquier persona, existen una serie de factores que aumentan la propensión a sufrir caries.

  • Niños: por un esmalte aún inmaduro y hábitos de higiene irregulares.
  • Personas mayores: por retracción de encías y, en algunos casos, también por hábitos de higiene irregulares.
  • Consumo habitual de azúcares, carbohidratos refinados y bebidas ácidas.
  • “Picoteo” o ingesta frecuente de snacks entre comidas.
  • Higiene oral deficiente.
  • Uso incorrecto del cepillo o falta de hilo dental.
  • Malposiciones dentales que dificultan la limpieza.
  • Boca seca o baja producción de saliva.
  • Consumo de fármacos que alteran el pH de la boca o aumentan el riesgo de caries.
¿Cuánto cuesta tratar una caries?

El precio del tratamiento de la caries puede variar en función de diversos
factores, como la extensión de la lesión y la complejidad del caso.

Caries dental*

*Incluye obturación simple.

Precio de adquisición al contado (PVP) 42€ (no financiable).

Tratamiento para las caries

El tratamiento para la caries depende de la fase en la que se encuentra. Cuanto más profunda sea la caries, más minucioso y complejo deberá ser el tratamiento a realizar por el odontólogo. Por este motivo, lo más importante es la detección temprana de la caries.

Es el tratamiento más sencillo y habitual y se realiza en caries que no afectan la pulpa del diente. El empaste consiste en limpiar y eliminar el tejido afectado y colocar un material de relleno, como el composite.

Se realiza cuando la caries ha alcanzado la pulpa dental. La endodoncia consiste en retirar la pulpa (nervio del diente) y sellar el conducto radicular, para que no se produzca la entrada de nuevas bacterias.

Se usan cuando el diente ha perdido gran parte de su estructura. Con la reconstrucción se restaura la zona afectada con composite y, en función de la extensión de la caries, se puede colocar después una corona para proteger el diente dañado.

En casos muy avanzados, cuando el diente presenta una destrucción muy severa o la infección está muy diseminada, puede ser necesario extraer el diente y colocar un implante.

¿Cómo podemos prevenir las caries dentales?​

Las principales medidas para prevenir la aparición de caries son las siguientes:

Cepillarse los dientes después de cada comida y utilizar hilo dental a diario, especialmente por la noche, para eliminar la placa bacteriana que se acumula sobre la superficie dental y entre dientes y encías. Además el dentífrico debe contener flúor.

Acudir periódicamente al odontólogo, al menos una vez al año, si el dentista no recomienda acudir con mayor frecuencia. Un diagnóstico temprano ayuda a prevenir problemas mayores. Además, someterse a una limpieza dental es la forma más adecuada de prevenir muchas otras patologías orales.

Cambiar el cepillo de dientes cada tres meses, para que mantenga la forma adecuada y siga cumpliendo su función de retirar los restos de alimentos de la boca.

Restringir el consumo de alimentos y bebidas azucaradas. Además, lo recomendable es no ingerirlos entre comidas para evitar exponer el diente al ácido que producen las bacterias. Si se toman entre horas hay que cepillarse los dientes después para evitar que los azúcares permanezcan en la boca durante horas. Tras la ingesta de comida o bebidas hay que esperar 30 minutos para cepillarse, para que la saliva realice un efecto tapón, neutralizando los ácidos producidos por las bacterias. Si se cepillan los dientes inmediatamente después el pH está muy bajo y se desgasta el esmalte.

Beber agua con frecuencia y mantener una dieta equilibrada. El consumo frecuente de agua ayuda a retirar las bacterias y a evitar su excesiva proliferación.

Resultados
Conoce las opiniones de nuestros pacientes

No data was found
La Odontología Conservadora engloba todos aquellos tratamientos orientados a salvar y mantener en la boca los dientes naturales del paciente....
La Periodoncia es el área de la Odontología encargada del cuidado de las encías. Tiene como objetivo asegurar la salud de estas...
Una endodoncia es lo que coloquialmente se conoce como “matar el nervio” y se refiere al tratamiento de los conductos radiculares del...
Las caries dentales son lesiones que destruyen el esmalte y la dentina de los dientes, causadas por bacterias que transforman los azúcares...
La halitosis es el mal aliento causado por bacterias en la boca que producen compuestos sulfurados. Es importante realizar una revisión dental...
La férula antirronquido y apnea del sueño es un aparato validado que genera un adelantamiento milimétrico de la mandíbula permitiendo el paso...
En Vitaldent contamos con un test genético bacteriológico, que detecta por PCR la presencia de las bacterias periodontales que cursan la enfermedad...
El bruxismo es una afección muy común que se caracteriza por el hábito involuntario de apretar y/o rechinar los dientes, tanto de...
La pulpectomía es un tratamiento dental que se realiza en dientes de leche muy dañados debido a caries o traumatismos. Consiste en...
La sensibilidad dental se caracteriza por un dolor agudo y breve en los dientes, desencadenado por estímulos como el frío, el calor...
La fluorización dental es un proceso que implica la aplicación de flúor en los dientes para fortalecer el esmalte dental y prevenir...
La reconstrucción dental consiste en el reemplazo o reparación de piezas dentales y está indicado para los problemas de dientes dañados y...
Una de las intervenciones más frecuentes dentro del área de Odontopediatría es la pulpotomía. Normalmente, se realiza en niños y tiene como...
A día de hoy, la férula de descarga es el principal tratamiento contra el bruxismo, un trastorno que consiste en apretar...

FAQs
Preguntas frecuentes

¿Cómo se elimina la caries de los dientes?

La caries dental se retira con dos tipos de instrumentos rotatorios denominados turbina y contraángulo. Esto permite quitar el tejido cariado para que, posteriormente, el dentista restaure el diente.
Existen numerosos factores que indican la presencia de una caries dental. Entre los síntomas más frecuentes para saber si tienes caries se encuentran: mayor sensibilidad al frío y calor, un agujero en el diente, mal aliento, dolor punzante, manchas o decoloraciones en los dientes y rotura o pérdida de la pieza dental. Una revisión dental puede confirmar el diagnóstico.

Recuerda que en las fases iniciales no notarás nada, pero la evolución de la caries puede ser rápida y empezar a generar estos síntomas.
Sí, las personas con una higiene bucodental deficiente, una dieta rica en azúcares, boca seca o encías retraídas tienen mayor riesgo de padecer caries dentales.
Depende de su evolución. Puede tardar meses o años en causar dolor, pero cuanto antes se trate, mejor será el pronóstico. Una caries puede ser muy aguda, destruyendo el diente en meses, o crónica, cuando avanza de manera lenta.

Lo importante aquí es entender que una caries siempre avanza en longitud y en profundidad hacia el nervio, pero en fases iniciales no duele porque todavía no se encuentra cerca de este. Debemos pensar, que cuanto más ignoremos el problema, más profunda será la caries, más costosa la reparación y peor el ronóstico.
Al principio puede parecer una mancha blanca o marrón. Con el tiempo, se puede convertir en una cavidad visible y dolorosa.
Son diversos los procedimientos que existen para tratar las caries, ya que varían según el estado del diente. Por ello, lo primero que debes hacer es acudir al dentista para que te confirme cuál es el tratamiento más adecuado para eliminar las caries.

En este punto, es necesario destacar que solo un tratamiento odontológico profesional puede eliminar la caries. Los remedios caseros no la curan, solo pueden aliviar temporalmente los síntomas.
No siempre. Al principio no duele, pero cuando afecta a la dentina o la pulpa, el dolor puede ser intenso.
En general, no causa molestias significativas. Los tratamientos, como el empaste (obturación) y la endodoncia, se realizan con anestesia local.

Contenido supervisado por nuestro equipo médico

Coordinadora médica del área de Ortodoncia
Número de colegiado: 28011678

Filipa Nunes es coordinadora médica del área de Ortodoncia del Grupo Vitaldent. Se licenció en Medicina Dental por el Instituto Superior de Ciencias de la Salud en Lisboa (Portugal) y estudió un posgrado internacional en Odontología Integral en la Universidad de Nueva York (Estados Unidos). Además, cuenta con experiencia profesional como ortodoncista tanto en España como en Portugal.

Encuentra nuestros artículos relacionados

Blog

Tratamientos dentales
Caries
Higiene dental
Salud bucodental
3 minutos de lectura
Tratamientos dentales
Caries
Empaste dental
Odontología
8 minutos de lectura
Tratamientos dentales
Caries
Odontología
7 minutos de lectura

Déjanos tus datos y te llamamos