

Aunque el término profilaxis dental parece complejo, en realidad esconde algo tan sencillo como una adecuada limpieza en la clínica dental a fin de prevenir posibles enfermedades. Lo cierto es que deberíamos someternos a una más a menudo.
Por lo tanto, no descuides este aspecto. Te contamos más acerca de qué es la profilaxis dental y cuándo es necesaria.
¿Qué es la profilaxis dental?
Sobra decir que cepillarse los dientes al menos dos veces al día es una estupenda manera de cuidar de nuestra salud dental, pero esta acción no es de por sí suficiente y necesitamos reforzarla a través de una limpieza realizada por un profesional.
Siempre hay zonas un poco más recónditas de la boca de difícil acceso que no se pueden higienizar adecuadamente con el cepillo y, además, corremos el riesgo de que se acumule placa bacteriana. Tampoco podemos olvidar las antiestéticas manchas que ciertos alimentos o bebidas, como el café o el vino, van dejando en el esmalte.
La profilaxis dental es un tratamiento que debe realizarse periódicamente.
Sin duda, con una limpieza por parte de un dentista evitaremos problemas mayores como el desarrollo de gingivitis –a causa de la proliferación de las bacterias–, halitosis o incluso un caso de periodontitis que puede derivar en la pérdida de una o varias piezas dentales.
¿Cómo realizar una profilaxis dental?
Vamos a analizar a continuación cuáles son los pasos para realizar una profilaxis dental:
- En primer lugar, será preciso evaluar el estado de la boca del paciente para saber en qué partes hay que incidir más durante la limpieza que se le va a practicar y cuáles son las principales carencias de su salud dental.
- Después se procede a la eliminación del sarro que se ha formado en la superficie de los dientes, así como debajo de la encía. Conviene resaltar la importancia de eliminarlo adecuadamente, pues –si no se hace– nos exponemos a acabar sufriendo una enfermedad periodontal con consecuencias como las descritas en este artículo.
- Por último, se pulen los dientes para borrar las posibles manchas que presente, además de dejarlos lisos.
Este tratamiento no suele alargarse más de 40 minutos y, sin duda, es una de las armas más eficaces para luchar contra infinidad de enfermedades de la boca, ya que mantiene a raya las bacterias.
A esto se añade el papel crucial que puede jugar la intervención de los odontólogos para detectar de forma temprana cualquier tipo de patología y evitar, de esta manera, que se agraven y que sean más costosas de solucionar.
¿Con qué frecuencia debe practicarse?
Los expertos recomiendan someterse a una o dos limpiezas bucales al año cada seis meses, tal y como recogen en el portal médico Medline Plus en este artículo acerca del cuidado de la salud oral en adultos. Aunque todo dependerá del estado de la boca. Así, quienes padezcan una enfermedad periodontal deben incluso aumentar esta frecuencia y acudir hasta una vez al mes.
En suma, ahora que estás al tanto de la importancia de la profilaxis dental, no demores más la visita a tu dentista. Puedes someterte a una adecuada limpieza en cualquiera de nuestras clínicas dentales. ¡Verás cómo cuidamos tu sonrisa!