

Es posible que hayas percibido que los dientes, conforme se introducen en la encía, se van estrechando progresivamente. En determinados casos se puede observar un espacio negro entre una pieza dental y otra.
Efectivamente, esto son las troneras dentales, pero ya te adelantamos que no hay razón para resignarse a ellas, pues existen tratamientos muy eficaces para mejorar la estética dental.
¿Cuáles son las causas de las troneras dentales?
Podemos citar algunos factores como causantes de este problema dental. Presta atención a los que siguen:
1- Morfología del diente
Ten presente que aquellas piezas que tienen forma triangular cuentan con más papeletas para acabar presentando un problema de troneras.
2- Empleo de ortodoncias y apiñamiento dental
Una vez corregida la malposición de los dientes puede apreciarse un hueco o huecos que antes no existían. Por lo tanto, tras el tratamiento de ortodoncia es cuando aflorará este problema que antes pasaba inadvertido.
En este punto, debemos concretar que las troneras no aparecen debido a la ortodoncia, lo que sucede es que en dientes apiñados, las crestas óseas interproximales desaparecen por el propio apiñamiento (dientes rotados y mal posicionados uno encima de otro). Al alinear los dientes con los brackets, se evidencia el defecto óseo que dejó el apiñamiento.
3- Periodontitis
Se origina una retracción de las encías, una pérdida también de hueso y la raíz de los dientes es más visible, así como los huecos en la dentadura.
4- La edad
Este fenómeno abunda más entre personas mayores de 35 años y, por lo tanto, es poco frecuente en jóvenes.
5- Diastemas
Los dientes contiguos carecen de contacto y, en suma, parece inevitable este problema.
¿Cuáles son las consecuencias de las troneras dentales?
No hablamos de un mero problema estético, ya que las troneras dentales también suponen la evidencia de que hay un hueso que ya ha iniciado un proceso de recesión. Así pues, el paciente debe extremar la higiene y el cuidado con hilo dental e irrigador, para mantener la encía de la papila limpia, sin inflamaciones mayores.
De lo contrario, facilitarán una mayor pérdida ósea con la consecuente movilidad e incluso llegar a la pérdida de la pieza dental involucrada.
Ante un caso de troneras, es importante mantener buenos hábitos de higiene bucal.
También podemos destacar los siguientes inconvenientes:
- Una mayor predisposición a desarrollar placa bacteriana con sus correspondientes riesgos para la salud bucodental.
- Afectación a la posición de los dientes, ya que estos espacios se van agrandando con el paso de los años y pueden llegar a desplazar al resto de dientes.
- Riesgo de edentulismo o pérdida de piezas dentales.
¿Cuáles son los tratamientos para las troneras dentales?
Afortunadamente las troneras dentales tienen solución y puede tratarse con el oportuno tratamiento.
En el caso de que te hayas propuesto atajar este problema antes de que se agrave, te ponemos al tanto de las técnicas existentes. Sin duda, lograrás recuperar el esplendor de tu sonrisa con alguno los métodos que explicamos a continuación:
- Relleno con resina para cubrir los huecos existentes.
- Injerto de encía.
- Colocación de ortodoncia para eliminar esos espacios, además de colocar correctamente los dientes.
- El stripping dental o limado de dientes, que sirve para eliminar una pequeña parte del esmalte interproximal.
- Colocación de carillas dentales.
- Ácido hialurónico para generar volumen vertical sobre la papila.
Conviene recordar que, en principio, las troneras dentales no suponen un riesgo para la salud bucodental, pero con el tiempo sí que puede derivar en un problema. Te recomendamos que acudas a cualquiera de nuestras clínicas dentales en cuanto detectes hipersensibilidad o un desplazamiento de los dientes que empieza a afectar también a la masticación. Así, estos expertos podrán valorar el estado de tu boca y ofrecer posibles soluciones.