¿Tienes dudas sobre cómo es el postoperatorio de un implante dental? Ante este procedimiento quirúrgico surgen muchas preocupaciones sobre las molestias, el dolor, el tiempo de recuperación, los alimentos que se pueden comer o la higiene oral que hay que mantener los primeros días. En este artículo te damos las respuestas que estás buscando.
¿Te vas a poner un implante dental?
¿Estás pensando en ponerte implantes dentales para sustituir las piezas dentales que te faltan? Si es así, debes saber que los implantes son una de las soluciones más eficaces y duraderas para reponer los dientes perdidos.
El tratamiento está pensado para proporcionar una solución estética y cómoda mediante una cirugía mínimamente invasiva. Además, los dientes que se sustituyen tienen un aspecto y una funcionalidad similares a los naturales.
Durante el proceso quirúrgico, se colocan unos implantes de titanio biocompatible en el hueso maxilar del paciente. En cualquier caso, el paciente debe esperar unos meses con una prótesis temporal para que toda la estructura se integre bien en el hueso. Pasado este tiempo, el implante se recubre con la prótesis definitiva.
Esta cirugía no es muy invasiva. No obstante, requiere unos cuidados específicos durante el postoperatorio para facilitar la recuperación.
¿Cómo es el postoperatorio de un implante dental?
Después de la intervención, es habitual experimentar ligeras molestias, inflamación, sensación de tirantez o presión y algo de sangrado. Esto no debe alarmar: dichos síntomas forman parte del proceso natural de curación.
Justo al terminar la cirugía, el paciente debe aplicar hielo en la zona afectada. Esto se hace para reducir el edema o hinchazón, ya que el frío tiene una acción vasoconstrictora.
El profesional dará las pautas que hay que seguir durante las próximas horas y días, y un protocolo farmacológico destinado a disminuir la inflamación y favorecer el éxito del procedimiento. Las molestias suelen ser leves y desaparecen en un máximo de dos semanas. No obstante, cada operación es diferente, y no es lo mismo colocar un implante que varios a la vez.
¿Qué puedes hacer si te sangra la herida?
Aunque el sangrado es normal durante las primeras horas, se puede aliviar con compresas frías encima de las mejillas o la mandíbula, justo en la zona del implante. Además, puedes ponerte una gasa encima de la herida y morderla con cuidado.
Por último, también puedes tumbarte con el torso algo elevado, de modo que la cabeza esté por encima del nivel del corazón. Y recuerda: no te enjuagues ni escupas, puesto que tiene que formarse un coágulo, y el hecho de enjuagarse o escupir puede interrumpir su formación.
¿Qué puedes hacer si tienes la cara hinchada?
La hinchazón facial es una respuesta inflamatoria normal tras la cirugía. Suele empezar al cabo de unas horas y alcanzar su punto máximo a las 48-72 horas.
Para aliviarla, puedes ponerte una compresa fría en la cara, lo que también te ayudará a prevenir los moratones. Asimismo, es útil dormir con la cabeza ligeramente elevada y seguir la pauta de antiinflamatorios, en caso de que haya sido prescrita por el odontólogo.
Si, después de dos días, la hinchazón es muy exagerada o va acompañada de fiebre alta, consulta con el médico o dentista.
Manifestaciones más frecuentes durante el postoperatorio
Estas son las manifestaciones más frecuentes en el postoperatorio de un implante dental:
- Sangrado ocasional: es normal y puede durar varias horas.
- Dolor leve o moderado en la zona del implante.
- Hinchazón de la cara a partir de las primeras ocho horas. No debería durar más de una semana.
- Moratones o hematomas en la piel.
- Sensibilidad dental cerca de la zona intervenida.
Consejos para el postoperatorio de un implante dental
Después de la cirugía, deberás seguir los siguientes consejos en cuanto a dieta, higiene bucodental y fármacos para prevenir las molestias.
1- Dieta suave y blanda
En las primeras comidas tras el procedimiento, cuando desaparezca el efecto de la anestesia, debes optar por alimentos suaves, blandos y fríos. Por ejemplo, puré de patata, huevo, pasta, flan, crema de verduras, fruta madura, yogur…
Durante los días siguientes, mantén una dieta blanda y evita alimentos y bebidas calientes. En algunos casos, los alimentos fríos pueden proporcionar alivio para el dolor y la inflamación. A medida que vayas encontrándote mejor puedes ampliar la variedad de tu dieta, pero intenta no masticar con la zona afectada.
Evita los alimentos que contengan semillas o pepitas, para evitar que infiltren en la herida.
2- Enjuagues a partir del día siguiente
Al día siguiente de la operación puedes hacer enjuagues con un colutorio específico a base de clorhexidina, en el caso de que te lo recete tu dentista. Este colutorio ayuda a prevenir las infecciones. No obstante, no puede usarse de manera prolongada durante más de un mes seguido, ya que puede ocasionar efectos adversos como manchas en los dientes. Por ello, te recomendamos que sigas estrictamente las indicaciones del odontólogo.
3- Cepillado suave de los dientes
El cepillado de los dientes es imprescindible en todo momento, ya que la higiene oral contribuirá al éxito de los implantes. El mismo día de la intervención puedes proceder a la limpieza con un cepillo nuevo de cerdas suaves, pero teniendo mucha precaución en la zona del implante.
4- Fármacos antibióticos y analgésicos
El dentista podrá recetarte algún medicamento, según tus necesidades y de acuerdo a tu historial médico. Estos son los fármacos más frecuentes durante el postoperatorio de los implantes dentales:
- Antibióticos para evitar la infección postoperatoria.
- Analgésicos para reducir el dolor y las molestias, sobre todo las primeras horas.
Antes de tomar cualquiera de estos medicamentos debes consultar primero con el dentista. Evita siempre la automedicación, ya que puede conllevar riesgos graves para la salud.
¿Cuánto dura el postoperatorio?
El postoperatorio inmediato, es decir, los días en los que puedes notar más molestias, suele durar entre tres y siete días. Sin embargo, el proceso de osteointegración del implante con el hueso puede alargarse entre tres y seis meses, dependiendo de cada caso. Durante ese tiempo, es importante seguir las revisiones planificadas por el dentista para hacer un seguimiento de la evolución.
¿Cuándo puedes retomar las actividades?
La mayoría de los pacientes pueden retomar su rutina habitual al día siguiente de la intervención, siempre que se trate de actividades ligeras. Las actividades intensas deben evitarse durante los tres primeros días y lo más adecuado es retomar la rutina de manera gradual.
No obstante, si estás tomando fármacos, deberás consultar con el cirujano cuándo retomar las actividades cotidianas. Durante las primeras 24 horas no debes agacharte, escupir, beber con pajita ni hacer enjuagues.
En cuanto a los hábitos, evita fumar durante los diez primeros días, porque este hábito podría dificultar la formación del coágulo y, por lo tanto, empeorar la recuperación. Por otro lado, debes evitar las bebidas alcohólicas durante 48 horas después de la operación, y durante el tiempo necesario para que no interfieran con la medicación recomendada.
¿Te han quedado más dudas sobre el postoperatorio de un implante dental? Visita cualquiera de las clínicas Vitaldent, presentes en toda España, para conocer más a fondo el procedimiento quirúrgico y reducir el riesgo de complicaciones futuras.