La limpieza dental avanzada es un tratamiento que ayuda a mantener la salud oral. De esta manera, contribuye a prevenir la aparición de enfermedades bucodentales como la gingivitis, la caries o la periodontitis.
Este procedimiento se basa en una limpieza muy profunda que utiliza el polvo de bicarbonato perlado para eliminar las manchas superficiales de los dientes. Por tanto, la limpieza dental avanzada contribuye tanto a mejorar la salud como la estética de la boca.
La limpieza dental avanzada está indicada en todo tipo de pacientes. Sin embargo, es especialmente útil en los siguientes casos:
La limpieza dental avanzada permite eliminar las manchas superficiales de los dientes. Es decir, las causadas por el consumo de café, té, vino tinto o tabaco.
Con la limpieza dental avanzada se reduce el riesgo de padecer enfermedades bucodentales como la caries, la gingivitis o la periodontitis.
La limpieza dental ayuda a retirar restos de alimentos, preparar la superficie dental para la colocación de los brackets y eliminar el pegamento de la ortodoncia.
La limpieza dental ayuda a preparar la superficie del diente para adherir correctamente las carillas dentales, ya sean de composite o de porcelana.
Esta limpieza te ayudará a preparar las piezas dentales para conseguir que el agente blanqueador penetre adecuadamente en el esmalte.
antes de hacer una limpieza dental es necesario que el odontólogo realice una exploración de la boca. Así, podrá identificar posibles signos de patologías orales.
con el objetivo de completar la exploración y confirmar los posibles hallazgos, el dentista realizará una o varias radiografías. Por ejemplo, una radiografía panorámica y radiografías periapicales.
el primer paso de la limpieza dental consiste en eliminar la placa bacteriana y el sarro que se forman alrededor de los dientes. Para ello, se utiliza instrumental mecánico y rotatorio.
este paso permite eliminar las manchas superficiales que aparecen en los dientes con el consumo de tabaco, café, vino tinto o té.
se utiliza un cepillo y un dentífrico profesionales para completar la limpieza de los dientes. Asimismo, el dentista o higienista usará hilo dental para eliminar los restos de comida que se hayan almacenado entre los dientes
el último paso consiste en la aplicación de flúor durante uno o dos minutos. El flúor ayuda a remineralizar y fortalecer el esmalte de los dientes, así como a prevenir la caries
Son numerosas las razones que tenemos para apostar por la limpieza dental avanzada. Destacan, entre ellas, el protocolo de limpieza que se lleva a cabo, el instrumental utilizado y el precio del tratamiento, ya que ofrece grandes beneficios para la salud bucal. Se trata de una limpieza que permite alcanzar zonas más recónditas de la boca, las cuales son inaccesibles para una limpieza convencional.
La limpieza dental perlada está recomendada para todo tipo de pacientes, sobre todo para aquellos que desean eliminar las manchas provocadas por agentes como el café o té, entre otros, y que necesiten una limpieza profunda. Es un tratamiento estético que ofrece resultados visibles a un precio económico.
Precio de adquisición al contado (PVP) 60€ (no financiable).
para prevenir la aparición de ciertas enfermedades bucodentales como caries, gingivitis y periodontitis.
las antiestéticas manchas de los dientes causadas por agentes externos como café, vino tinto, té o tabaco.
es suficiente con hacerse una o dos limpiezas dentales al año.
antes de realizar numerosos tratamientos dentales (ortodoncia, blanqueamiento, carillas…).
dura unos 50 minutos y, por norma general, no requiere anestesia.
especialmente si tenemos en cuenta todas las ventajas que ofrece.
En general, podemos decir que la limpieza dental es un tratamiento sencillo, con escasos riesgos y contraindicaciones. Por tanto, está indicada en cualquier paciente.
María Latorre es coordinadora médica del área de Periodoncia y Endodoncia del Grupo Vitaldent. Es licenciada en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y cuenta con el máster en Odontología Integrada de la misma institución. Además, completó sus estudios superiores con el máster en Cirugía Oral, Implantología y Periodoncia de la Universidad de Málaga.
Encuentra nuestros artículos relacionados