Puente sobre implantes

Última revisión: 28/03/2025
Cuando faltan varias piezas dentales, una de las soluciones más habituales para recuperar la estética y funcionalidad de la boca es el puente sobre implantes. Este tratamiento permite restaurar varios dientes sin necesidad de colocar un implante por cada pieza perdida, ofreciendo una solución cómoda, duradera y de aspecto natural.
¿Quieres que te asesore un profesional?

¿Qué es un puente sobre implantes?

Un puente sobre implantes es una prótesis fija que se apoya en implantes dentales para sustituir varios dientes perdidos. Con este tratamiento, en lugar de colocar un implante por cada diente ausente, se insertan dos o más implantes en el hueso maxilar o mandibular, sobre los cuales se fija el puente que reemplaza las piezas faltantes. A su vez, dicho puente está formado por una serie de coronas unidas entre sí que funcionan como una sola pieza.

Por ejemplo, en el caso de perder tres piezas dentales contiguas, se colocan dos implantes y tres coronas unidas entre sí, evitando colocar un implante por cada diente.

En general, este tratamiento es una buena alternativa a las prótesis removibles, ya que ofrece mayor estabilidad, comodidad y una apariencia natural. Además, el puente, al estar fijado a implantes, ayuda a preservar el hueso alveolar y evita la reabsorción ósea, un problema habitual en personas con pérdida dental.

Ventajas

Diferencias entre el puente sobre implantes y el puente dental tradicional

Aunque su nombre nos puede llevar a confusión, existen importantes diferencias entre un puente sobre implantes y un puente dental tradicional.
Sistema de soporte:

El puente sobre implantes se apoya en implantes fijados al hueso (que actúan como pilares). El puente dental tradicional se apoya en dientes naturales, los cuales han tenido que ser previamente tallados (para crear el espacio en el que quepan las coronas).

Conservación de dientes naturales:

Con el puente sobre implantes, no es necesario desgastar ni modificar dientes sanos. Con el puente dental tradicional, los dientes vecinos deben ser tallados.

Durabilidad:

Los puentes sobre implantes tienen una vida útil más larga, siempre que se cuiden adecuadamente (alimentación, higiene…). Los puentes tradicionales pueden deteriorarse más rápido debido a la carga que sufren los dientes naturales. Hay que tener en cuenta que estos, además, están dañados, ya que este daño es el motivo que ha propiciado la colocación del puente.

Prevención de pérdida ósea:

Los implantes ayudan a mantener el volumen óseo al estimular el hueso de la mandíbula o el maxilar superior.

Ventajas del puente sobre implantes

Optar por un puente sobre implantes tiene numerosos beneficios:

Mayor estabilidad y comodidad:

Los puentes sobre implantes son fijos y no se mueven al hablar o comer. Por tanto, se comportan como los dientes naturales.

Estética natural:

Su diseño imita la apariencia de los dientes naturales.

Preservación del hueso:

Los puentes sobre implantes evitan la pérdida ósea, lo que también ayuda a mantener la estructura facial.

Preservación de los dientes sanos:

Los puentes sobre implantes no requieren tallar piezas dentales adyacentes.

Mayor duración:

Con unos buenos cuidados, pueden durar a largo plazo.

Precio:

El tratamiento permite ahorrar implantes, al no necesitar uno por cada diente ausente. Esto se traduce en un ahorro de costes para el paciente.

El puente sobre implantes es una estructura que se utiliza para sustituir varios dientes consecutivos que se han perdido.

Cuidados a tener con un puente sobre implantes

Para favorecer la durabilidad y funcionalidad de un puente sobre implantes es fundamental seguir una serie de cuidados:

Mantener una higiene bucal rigurosa:

Hay que cepillarse los dientes después de cada comida con un cepillo de cerdas suaves y usar hilo dental al menos una vez al día. Además, es recomendable utilizar un irrigador bucal en el último cepillado del día.

Tener precauciones al comer:

Al igual que ocurre con los dientes naturales, se debe tener cuidado al comer alimentos duros (frutos secos, aceitunas con hueso…).

Evitar hábitos perjudiciales:

Es fundamental cuidar los puentes y no usar la boca para abrir objetos.

Controlar el bruxismo:

Los pacientes que padecen bruxismo deben consultar con el odontólogo la posibilidad de usar una férula de descarga para evitar daños en la prótesis.

Revisiones periódicas:

Es importante acudir al dentista entre una y dos veces al año para que evalúe el estado del puente y los implantes. Además, en estas revisiones se deberá pautar la frecuencia adecuada con la que hacer limpiezas bucodentales profesionales.

Resultados
Conoce las opiniones de nuestros pacientes

Implantes dentales
★★★★★
Hola, estoy muy contento por lo bien que ha ido todo, son muy profesionales y el trato es muy respetuoso y agradable, lo recomiendo , me están realizando otro implante y estoy muy contento por todo, el trato , profesionalidad, lo recomiendo sin ninguna duda ,
Implantes dentales
★★★★★
Me he tratado con la doctora Lorena mi tratamiento ha sido implantes y híbrida estoy encantado con la doctora y auxiliares. Ahora empezaré con la parte de. arriba y también con mi mujer
Implantes dentales
★★★★★
Totalmente recomendables. Dos implantes dentales. Resultados excelentes
Implantes dentales
★★★★★
Buena atención, realizaron implantes yuy bien. Realizó revisiones y llimpiezas periodicas.
Implantes dentales
★★★★★
Excelente trato y servicio. Me hice varios implantes en esta clínica y tanto la intervención como sus posteriores mantenimientos han ido genial. Recomiendo al 100%. Personal muy amable!
Implantes dentales
★★★★★
Muy contento con el dr. Sergio Muy profesional me esToy realizando tratamiento de implantes y Muy conté ti con el proceso, la recepcionista Muy maja y la doctora Sigam súper encantadora todo el equipo llevo años con ellos
Implantes dentales
★★★★★
Más de 10 años viniendo para implantes y muy contenta ,sin problemas.
Implantes dentales
★★★★★
Me he puesto un implante en vitaldent Vicálvaro hace un mes y la verdad que todo ha salido muy bien y no he tenido ningún problema, también otros pequeños trabajos como una reconstrucción y también he salido muy satisfecho. Gente joven con ganas de hacer bien las cosas
Implantes dentales
★★★★★
Llevo con ellos 14 años y cada vez que vengo me siento como en casa, muy contenta con el trato que recibo, me he puesto recientemente un implante y no me he enterado de nada, estoy en las mejores manos. Los recomiendo sin duda

Tipos de implantes dentales

Los implantes de carga inmediata permiten instalar una prótesis provisional en el mismo día…

El injerto de hueso dental es una cirugía que se emplea para la reconstrucción de defectos óseos…

La elevación de seno maxilar es una técnica que se lleva a cabo para pacientes que carecen de masa ósea en la arcada superior…

El puente dental es un tratamiento para reponer dientes perdidos. Puede colocarse sobre implantes o sobre dientes naturales.

El puente dental sobre implantes es un tipo de prótesis fija utilizado para sustituir piezas dentales perdidas…

FAQs
Preguntas frecuentes

¿Cuánto dura el proceso completo de un puente dental?

El tratamiento puede durar entre tres y seis meses, dependiendo del tiempo de integración de los implantes (osteointegración). En algunos casos, se pueden colocar prótesis provisionales durante este período.
Con unos buenos cuidados y mantenimientos, los puentes sobre implantes pueden durar muchos años. Por tanto, son una solución pensada para durar a largo plazo.
Después de la colocación, es recomendable llevar una dieta blanda durante los primeros días. Una vez que el paciente se ha adaptado al tratamiento, se puede comer con normalidad. No obstante, y al igual que sucede con los dientes naturales, se aconseja tener precaución al comer alimentos excesivamente duros o pegajosos.
Es posible sentir molestias leves durante los primeros días tras la colocación del puente, pero estas desaparecen con el tiempo. Si el dolor persiste, es recomendable acudir al dentista, para que valore la necesidad de ajustar la prótesis. Aunque puede haber un período de adaptación, no es normal que un puente sobre implantes cause molestias significativas si está bien colocado.
Los puentes sobre implantes están diseñados para imitar la forma, color y tamaño de los dientes naturales. Por tanto, si están bien colocados y no hay complicaciones, tienen una apariencia muy natural, estética y discreta.
Depende, ya que la elección entre un puente y un implante depende del caso de cada paciente. Si solo falta un diente, un implante dental unitario suele ser la opción más adecuada. Sin embargo, si faltan varias piezas seguidas, el puente sobre implantes puede ser la solución más eficiente y económica.
Por un lado, el implante dental reemplaza la raíz del diente perdido y se inserta en el hueso. Por otro lado, la corona dental es la parte visible. Funciona como una funda que cubre por completo un diente natural o un implante, lo que restaura su forma y función.

Contenido supervisado por nuestro equipo médico

Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General.
Miriam Alexandre

Miriam Alexandre es coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General del Grupo Vitaldent. Es graduada en Odontología por la Universidad CEU San Pablo de Madrid y cuenta con el máster de Prótesis Bucofacial y Oclusión de la Universidad Complutense de Madrid.

Asimismo, Miriam Alexandre es miembro de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES) desde el año 2017, donde ha presentado pósters de investigación clínica en los congresos de 2018 y 2019.

Encuentra nuestros artículos relacionados

Blog

Tratamientos dentales
Implante dental
Prevención
3 minutos de lectura
Tratamientos dentales
Implante dental
6 minutos de lectura
Tratamientos dentales
Implante dental
3 minutos de lectura

Déjanos tus datos y te llamamos