Dr. Rafael Alvarado Dr. Rafael Alvarado
5 min de lectura
Revisado por la Dirección Médica
Dr. Rafael Alvarado Dr. Rafael Alvarado
5 min de lectura
Revisado por la Dirección Médica

Un golpe en la boca puede parecer un accidente menor, pero sus consecuencias pueden ser graves si no se actúa con rapidez. Los traumatismos dentales son situaciones frecuentes, tanto en niños como en adultos, y pueden afectar tanto a la estética como a la funcionalidad de la sonrisa. Por eso, saber cómo actuar en el momento del impacto y conocer los tratamientos es clave para preservar la salud de los dientes.

En este artículo, te explicamos cuáles son las causas más comunes de un traumatismo dental, los distintos tipos de lesiones que pueden producirse, los primeros auxilios que debes aplicar y los tratamientos que suelen ofrecer mejores resultados. Si has sufrido un golpe en un diente o simplemente quieres estar preparado, sigue leyendo.

Puntos clave

  • Las causas más frecuentes de los traumatismos dentales son las caídas, los golpes y los deportes de contacto.
  • Ante un traumatismo dental, el manejo inmediato (como controlar el sangrado o conservar los fragmentos del diente en leche o suero) es crucial para salvar la pieza.
  • Tras un traumatismo dental se pueden producir distintos tipos de lesiones dentales y periodontales, cada una con un tratamiento específico.
  • El tratamiento varía según el tipo de lesión y contempla desde la reimplantación del diente hasta una férula, endodoncia o extracción.

Causas de los traumatismos dentales

Los traumatismos dentales son lesiones que pueden afectar tanto a los dientes como a los tejidos que los rodean. Las causas son muy variadas, aunque en la mayoría de los casos están relacionadas con accidentes domésticos, caídas, prácticas deportivas o golpes durante actividades cotidianas.

Entre las causas más habituales destacan las siguientes:

  • Caídas o tropiezos accidentales, sobre todo en niños pequeños o personas mayores.
  • Actividades deportivas sin protección adecuada. Por ejemplo, por golpes al practicar deportes de contacto (fútbol, boxeo…).
  • Accidentes de tráfico, que pueden provocar impactos directos en la boca.
  • Golpes con objetos duros, como caídas sobre superficies rígidas, impactos fortuitos o, incluso, peleas.

Tipos de traumatismos en los dientes

Existen distintos tipos de traumatismos dentales, y se clasifican según el tejido afectado: tejido dental, tejido periodontal o ambos. Esta clasificación es fundamental para determinar el tratamiento adecuado.

Lesiones de los tejidos dentales

Dentro de las lesiones de los tejidos dentales, podemos distinguir entre fracturas no complicadas y fracturas complicadas.

Fracturas no complicadas

Afectan al esmalte o la dentina, pero no a la pulpa. La pulpa es la parte interna del diente, que contiene las terminaciones nerviosas y los vasos sanguíneos.

Dentro de las fracturas no complicadas, diferenciamos las siguientes:

  • Infracción del esmalte de la corona: son pequeñas grietas sin pérdida de estructura dental.
  • Fractura coronal: puede ser de dos tipos. Por un lado, está la que afecta solo al esmalte, que provoca la pérdida de una parte visible del esmalte pero no compromete la dentina. Por otro lado, está la que afecta tanto al esmalte como a la dentina, por lo que se denomina amelo-dentinaria. En este caso, estamos ante la pérdida de esmalte y dentina, lo que suele producir sensibilidad dental.

Fracturas complicadas

Afectan al esmalte, la dentina y la pulpa dental.

Dentro de las fracturas complicadas, diferenciamos las siguientes:

  • Fractura coronal de esmalte-dentina-pulpa: en estos casos, la pulpa queda expuesta, lo que suele ocasionar un dolor intenso.
  • Fractura radicular: afecta a la raíz del diente, y puede no ser visible externamente.
  • Fractura alveolar: compromete el hueso que sostiene el diente, por lo que suele ir acompañada de movilidad dental.

Lesiones de los tejidos periodontales

Las lesiones de los tejidos periodontales se refieren a los daños que no afectan directamente al diente, sino al soporte que lo mantiene en su sitio: encía, ligamento periodontal y hueso alveolar. Es decir, el diente puede estar sano estructuralmente, pero el golpe ha afectado al sistema que lo sujeta.

  • Concusión: el diente no se mueve, pero está sensible al tacto o la percusión. Es como una contusión interna del ligamento periodontal.
  • Subluxación: hay movilidad del diente, pero sin cambio de posición. Es una lesión más intensa que la concusión, porque el ligamento se ha dañado más.
  • Luxación extrusiva: el diente se ha salido parcialmente del hueso, hacia fuera. No se ha desprendido de su alveolo, pero está desalineado. El alveolo es el hueco natural del hueso en el que encaja la raíz de cada diente.
  • Luxación lateral: el diente se ha movido de lado, en horizontal. Este tipo de movimiento suele dañar el hueso que rodea la pieza dental.
  • Luxación intrusiva: el diente se ha hundido en el hueso, como si se hubiera clavado en él.
  • Avulsión: el diente se ha salido completamente de su alveolo. Si se actúa rápido, a veces puede reimplantarse con éxito.

Ante un traumatismo en la boca, el manejo inmediato es crucial para salvar la pieza dental.

¿Qué hacer en caso de traumatismo dental?

Ante un golpe o traumatismo dental, lo más importante es actuar con rapidez. A continuación, te damos algunos pasos que puedes seguir como primeros auxilios:

  1. Mantén la calma y revisa si el diente está roto, desplazado o se ha desprendido completamente.
  2. Si el diente se ha caído, intenta recogerlo sujetándolo por la corona (la parte visible), nunca por la raíz. Enjuágalo con suero o agua sin frotarlo.
  3. Conserva el diente en un medio húmedo, preferentemente en leche, suero fisiológico o en la propia boca (con cuidado de no tragarlo).
  4. Coloca compresas frías en la zona afectada para reducir el dolor y la inflamación.
  5. Llama de inmediato al dentista. Cuanto antes se trate, mayores serán las posibilidades de salvar el diente.

En Vitaldent contamos con una gran red de clínicas en toda España y amplios horarios. Por ejemplo, muchos de nuestros centros no cierran a mediodía. Si tienes una urgencia, llámanos para que te ofrezcamos una cita prioritaria.

¿Tienes una urgencia dental? Llama y pide tu cita

Consecuencias de los traumatismos en dientes

Un traumatismo dental no tratado correctamente puede acarrear múltiples complicaciones:

  • Necrosis pulpar: la pulpa del diente muere, lo que puede generar infección y un cambio de tonalidad en el diente.
  • Cambio de coloración del diente: puede deberse a necrosis pulpar o hemorragia interna. En estos casos, el diente puede adquirir un tono grisáceo de manera permanente.
  • Reabsorción radicular: pérdida del tejido de la raíz del diente.
  • Pérdida del diente: especialmente en casos de avulsión o fractura radicular (cuando afecta a la raíz del diente).
  • Problemas estéticos y funcionales: pueden ser diversos, como la afectación de la mordida, la pronunciación o la autoestima.

En algunas ocasiones, las complicaciones pueden tardar mucho tiempo en aparecer tras haber sufrido el traumatismo, incluso años después, por lo que un programa de revisiones regular es imprescindible.

Además, en niños, los traumatismos en dientes temporales pueden afectar el desarrollo de los dientes permanentes. Por tanto, no se debe subestimar el impacto de los golpes o los problemas en los dientes de leche.

Tratamientos por tipo de traumatismo dental

El tratamiento dependerá del tipo de traumatismo y del estado general del diente:

  • Fracturas no complicadas: suelen tratarse con un pulido del borde roto o una reconstrucción con composite.
  • Fracturas complicadas: pueden requerir un tratamiento de endodoncia y la posterior restauración con una corona o carilla.
  • Fracturas radiculares o alveolares: necesitan estudios radiográficos para poder valorar con precisión el estado de la raíz o el hueso. En algunos casos, el diente puede estabilizarse con férulas. Si no es viable, puede ser necesario hacer una extracción. Estas férulas son unas finas tiras de alambre o fibra de vidrio que se fijan a los dientes mediante composite. Se colocan sobre varios dientes, incluyendo el que ha sufrido el traumatismo y los dientes vecinos, para mantenerlo inmovilizado y permitir que el ligamento periodontal y el hueso se recuperen.
  • Luxaciones: el tratamiento puede consistir en reposicionar el diente en su lugar y estabilizarlo con una férula. En estos casos, es necesario hacer un seguimiento de la evolución, ya que en muchas ocasiones se debe hacer una endodoncia posterior.
  • Avulsiones: si el diente se conserva en un medio adecuado y se reimplanta en los primeros 30-60 minutos, existe una buena probabilidad de éxito. En estos casos, el dentista lo fijará con una férula y evaluará si es necesaria la endodoncia posterior.

Ante cualquier traumatismo dental, la visita al odontólogo es imprescindible. En Vitaldent, contamos con una gran red de clínicas en toda España, amplios horarios y profesionales capacitados para valorar tu caso de manera urgente. Si tienes una urgencia, llámanos para que te ofrezcamos una cita prioritaria.

Infórmate de nuestros tratamientos sin compromiso Pide tu cita
Dr. Rafael Alvarado
Dr. Rafael Alvarado
Número de colegiado: 28011291
Rafael Alvarado es coordinador médico del área de Cirugía e Implantología de Donte Group. Es licenciado en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid, y máster en Cirugía, Periodoncia y Rehabilitación en Implantología por la Universidad Católica San Antonio de Murcia. Está formado en nuevas tecnologías en cirugía oral, donde ha desarrollado técnicas destinadas a ofrecer tratamientos más predecibles y mejorar la calidad asistencial. Ha desempeñado labores de coordinación médica en multinacionales del sector dental, liderando grandes equipos médicos, asesorando y resolviendo casos complejos, desarrollando protocolos de actuación y formando a más de un millar de odontólogos.