Una correcta higiene dental es clave para tener una boca sana pero no es el único requisito; Llevar una alimentación saludable es otro de los aspectos que debemos cuidar.
El calcio, la vitamina D, el fósforo… y otra multitud de minerales y vitaminas son fundamentales para el desarrollo y mantenimiento de la salud de nuestros dientes.
Todos ellos los encontramos en diferentes alimentos. De ahí la importancia de una dieta rica y variada que nos aporte la cantidad que necesitamos de cada uno de ellos.
Vitaminas y minerales básicos para tus dientes. ¿En qué alimentos se encuentran?
VITAMINAS
- Vitamina A
La Vitamina A ayuda al desarrollo de los dientes, pero sobre todo es beneficiosa para las encías ya que mantiene las mucosas y tejidos blandos de la encía y protege contra las infecciones.
Se puede encontrar en los huevos, la carne, la leche, el hígado, las espinacas y algunas frutas (papaya, mango, melón…) entre otros alimentos.
- Vitamina B
En realidad son un grupo de vitaminas y especialmente la B2 y la B12 influyen en nuestra salud bucodental. La falta de ellas en nuestro organismo puede producir transtornos como la glositis (lengua inflamada), dolor de muelas y encías retraídas. Alimentos como la leche, el queso, la levadura de cerveza y las legumbres contienen B2 y la carne y el pescado contienen B12.
- Vitamina C
Es una protección para las infecciones, es antioxidante y tiene un papel muy importante en la formación de los dientes y la síntesis del colágeno (fundamental para la cicatrización de las encías). La falta de vitamina C puede llegar a provocar la pérdida de dientes. La podemos obtener de todos los cítricos, de la patata, el pimiento verde, el brócoli, la lechuga…
- Vitamina D
Facilita a nuestro organismo la asimilación del fósforo y el calcio. La tomamos en los huevos, la margarina, los lácteos, el aceite de hígado de pescado… y del sol (se forma al exponernos a los rayos solares).
- Vitamina E
Es antioxidante y ayuda a la cicatrización. La tomamos en los cacahuetes, en el arroz, en el coco o las semillas de girasol.
MINERALES
- Calcio
Por todos es sabido que el calcio es un elemento básico para los huesos y dientes, de hecho, la mayor parte del calcio del cuerpo está acumulado en ellos.
Si el aporte de calcio a través de la alimentación es inferior al que necesitamos el organismo lo extrae de los huesos y esto provoca descalcificación y en el caso concreto de la boca puede llevar incluso a la pérdida de dientes.
Los lácteos son los alimentos por excelencia con alto contenido en calcio pero hay otras alternativas como los cereales, las nueces o algunas verduras que también lo contienen.
- Flúor
Ayuda a la formación de los dientes y refuerza el esmalte dental. El té y determinados tipos de agua lo contienen y también alimentos como la caballa, la sardina, el tomate o las cerezas.
- Fósforo
Este mineral forma parte en el mantenimiento de la estructura de los huesos y dientes. Se encuentra en la leche, el queso, los huevos, las legumbres, el pescado…