Fluorización dental

Última revisión: 30/06/2025
La fluorización dental es un proceso que implica la aplicación de flúor en los dientes para fortalecer el esmalte dental y prevenir la formación de caries. El flúor es eficaz tanto para reducir el riesgo de caries como para ayudar a detener la progresión de la enfermedad.
¿Quieres que te asesore un profesional?

¿Qué es la fluorización dental?

La fluorización dental es un tratamiento preventivo que consiste en la aplicación tópica de flúor sobre los dientes. El flúor es un mineral que tiene la capacidad de fortalecer el esmalte dental, hacerlo más resistente frente a los ácidos que generan las bacterias y, por tanto, prevenir la aparición de caries.

Clásicamente se ha comprobado que los ácidos de las bacterias que originan la caries producen desmineralización del diente. El flúor es capaz de aumentar la remineralización de esas zonas desmineralizadas facilitando la creación de una sustancia llamada fluorapatita, compuesta por calcio y fosfatos.

Por lo general, la fluorización se realiza en la clínica dental y está indicada tanto en niños como en adultos, especialmente en personas con alto riesgo de desarrollar caries.

Ventajas de tu tratamiento en Vitaldent

¿Cuándo se debe realizar una fluorización dental?

La fluorización dental no es un tratamiento exclusivo para niños, aunque en ellos es especialmente recomendable. Este procedimiento está indicado para cualquier persona que presente un riesgo elevado de caries o que quiera reforzar el esmalte de sus dientes.

A continuación, te detallamos los casos más comunes en los que los odontólogos de Vitaldent suelen recomendar este tratamiento

Niños a partir de los 6 años:

en esta etapa, los dientes permanentes están en plena formación y erupción, por lo que aplicar flúor ayuda a que se desarrollen más fuertes y resistentes

Personas con historial de caries frecuente:

en concreto, la fluorización dental se recomienda en niños que tienen o han tenido tres o más caries en sus dientes de leche, o una en un diente definitivo. En estos casos, el flúor puede ayudar a reducir nuevos episodios de caries

Pacientes con ortodoncia fija:

los brackets dificultan la higiene oral y aumentan el riesgo de caries

Personas con retracción gingival:

cuando la encía se retrae, deja expuesta parte de la raíz del diente, la cual es especialmente vulnerable a la caries. En estos casos, el flúor actúa como barrera protectora.

Pacientes con sensibilidad dental:

el flúor puede reducir la sensibilidad al sellar los túbulos dentinarios expuestos

la saliva ayuda a proteger los dientes, pero si no se produce en cantidad suficiente, aumenta el riesgo de caries.

Personas con ciertas deficiencias mentales o físicas,

a las que les cuesta mantener una buena limpieza bucal.

La fluorización dental consiste en la aplicación tópica de flúor sobre los dientes para fortalecer el esmalte dental y hacerlo más resistente a la caries.

¿Cómo se realiza la fluorización dental?

La fluorización dental es un tratamiento que se realiza en la consulta del dentista. Consiste en la aplicación tópica de flúor, es decir, directamente sobre la superficie de los dientes. Esto se puede hacer de dos maneras: mediante gel o barniz.

En cualquiera de los dos casos, antes de aplicar el flúor, es necesario realizar una limpieza bucodental profesional para dejar los dientes libres de placa bacteriana y sarro.

El gel con flúor se coloca en una cubeta que se adapta a la forma de los dientes. Esta cubeta se deja actuar durante unos minutos, permitiendo que el esmalte absorba el mineral. Durante las dos horas siguientes se recomienda no comer ni beber para maximizar su efectividad.

El barniz de flúor se aplica directamente sobre los dientes con un pincel. Esta técnica es muy utilizada en niños pequeños, ya que es más rápida, segura y no requiere la colaboración activa del paciente. Con la aplicación de flúor en gel existe un riesgo mayor de que los niños ingieran la sustancia.

Además de la fluorización profesional, existen otras formas de aplicar flúor como complemento, en el domicilio del paciente:

 

  • Dentífricos con flúor: son fundamentales en la rutina diaria de higiene bucal. Deben usarse según la edad y necesidad específica de cada persona. Hay que tener en cuenta que los niños menores de seis años deben usar pastas dentales específicas, con una menor concentración de flúor. A partir de los seis años ya deben usar pastas con 1450 ppp de ión de flúor, con una cantidad de dentífrico equivalente al tamaño de un guisante.
  • Enjuagues bucales: son un complemento al cepillado y al uso de seda dental, especialmente en adolescentes y adultos. En niños, no se recomienda usar colutorios bucales hasta comprobar que saben enjuagarse y escupir correctamente.

Beneficios de la fluorización dental

Los beneficios de la fluorización dental son numerosos y están avalados por estudios científicos:

Disminuye la actividad bacteriana de la boca

Previene eficazmente la caries dental.

Fortalece el esmalte, incluso en dientes recién erupcionados.

Ayuda a remineralizar lesiones incipientes en el esmalte

Es un procedimiento relativamente rápido y económico.

No suele causar molestias ni miedo a los niños

Reduce la necesidad de tratamientos más invasivos en el futuro, como empastes.

Gracias a estos beneficios, la fluorización es uno de los tratamientos preventivos más recomendados en las clínicas Vitaldent.

Riesgos de la fluorización dental

Aunque es un procedimiento con escasos riesgos, la fluorización debe ser realizada por un profesional para evitar una sobreexposición al flúor, especialmente en niños.

El principal riesgo asociado a un exceso de flúor es la fluorosis dental, que puede provocar alteraciones en la textura y el color del esmalte. No obstante, este problema suele darse por una ingesta excesiva de flúor durante la infancia, sobre todo asociada al consumo de agua muy fluorada, no por los tratamientos profesionales correctamente pautados.

Resultados
Conoce las opiniones de nuestros pacientes

Implantes dentales
★★★★★
Fui a pedir presupuesto y me trataron genial. Me dio bastante confianza, creo que haré aquí el implante
Implantes dentales
★★★★★
Mi última visita, extraccion de muela y implante al mismo tiempo en 20 min. El cirujano un 10, ningún dolor y muy cuidadoso. Muy satisfecho.
Implantes dentales
★★★★★
Atención estupenda y muy cordial , llevo 9 implantes y varios empastes , siempre me realizan revisiones y me va muy bien👏👏👏 Son estupendas
Implantes dentales
★★★★★
Implantes fenomenal. Para repetir.
Implantes dentales
★★★★★
Genial, el mejor trato y los mejores especialistas de toda la comarca y alrededores. Super contento con mis implantes y sobre todo con la atención recibida.
Implantes dentales
★★★★★
Trato inmejorable y el resultado de mis implantes muy bueno. Recomendable 100%
Implantes dentales
★★★★★
Servicio rápido, buenos profesionales, amables y además la clínica está muy bien. Me ha ayudado mucho el doctor Fernando en solucionar mi problema con el implante que lo he comenzado en otra clínica.
Implantes dentales
★★★★★
Estoy muy contento con mi tratamiento de implantes.
Implantes dentales
★★★★★
Una experiencia muy buena siempre que vengo, me he hecho empastes,limpiezas,blanqueamiento,ortodoncia,implantes y un injerto de encia y todo fenomenal! El personal estupendo y muy atento siempre. Lo recomiendo 100%

Tipos de tratamientos de odontología

La Odontología Conservadora engloba todos aquellos tratamientos orientados a salvar y mantener en la boca los dientes naturales del paciente....
Una endodoncia es lo que coloquialmente se conoce como “matar el nervio” y se refiere al tratamiento de los conductos radiculares del...
Las caries dentales son lesiones que destruyen el esmalte y la dentina de los dientes, causadas por bacterias que transforman los azúcares...
La férula antirronquido y apnea del sueño es un aparato validado que genera un adelantamiento milimétrico de la mandíbula permitiendo el paso...
El bruxismo es una afección muy común que se caracteriza por el hábito involuntario de apretar y/o rechinar los dientes, tanto de...
La pulpectomía es un tratamiento dental que se realiza en dientes de leche muy dañados debido a caries o traumatismos. Consiste en...
La sensibilidad dental se caracteriza por un dolor agudo y breve en los dientes, desencadenado por estímulos como el frío, el calor...
La fluorización dental es un proceso que implica la aplicación de flúor en los dientes para fortalecer el esmalte dental y prevenir...
La reconstrucción dental consiste en el reemplazo o reparación de piezas dentales y está indicado para los problemas de dientes dañados y...
Una de las intervenciones más frecuentes dentro del área de Odontopediatría es la pulpotomía. Normalmente, se realiza en niños y tiene como...
A día de hoy, la férula de descarga es el principal tratamiento contra el bruxismo, un trastorno que consiste en apretar...

FAQs
Preguntas frecuentes

¿Qué es el flúor y para qué sirve?

El flúor es un mineral natural presente en productos de higiene bucal, el agua y algunos alimentos de procedencia animal (sardinas, salmón, hígado de vaca…) y vegetal (tomate, patata…). Su función principal es proteger los dientes de la caries, reforzando el esmalte y dificultando la acción de las bacterias.

Fue a partir de la década de los años 30 cuando los investigadores se percataron de que las personas que tomaban agua naturalmente fluorada padecían menos caries que las que ingerían agua no fluorada. Desde entonces, el flúor se considera un elemento primordial para el cuidado de los dientes.
La frecuencia con la que debe realizarse una fluorización dental depende de factores como la edad, el historial de caries y la exposición al flúor en la vida diaria. Generalmente, se recomienda hacerla una o dos veces al año. Sin embargo, en pacientes con riesgo alto de caries, el odontólogo puede pautar sesiones más frecuentes, siempre adaptadas a las necesidades individuales.

Contenido supervisado por nuestro equipo médico

Coordinadora médica del área de Ortodoncia
Número de colegiado: 28011678

Filipa Nunes es coordinadora médica del área de Ortodoncia del Grupo Vitaldent. Se licenció en Medicina Dental por el Instituto Superior de Ciencias de la Salud en Lisboa (Portugal) y estudió un posgrado internacional en Odontología Integral en la Universidad de Nueva York (Estados Unidos). Además, cuenta con experiencia profesional como ortodoncista tanto en España como en Portugal.

Encuentra nuestros artículos relacionados

Blog

Tratamientos dentales
Endodoncia
Odontología
4 minutos de lectura
Tratamientos dentales
Encías
Endodoncia
Odontología
3 minutos de lectura
Tratamientos dentales
Lengua
Odontología
3 minutos de lectura

Déjanos tus datos y te llamamos