Prótesis dental fija sobre implantes

Última revisión: 16/07/2025
Las prótesis fijas sobre implantes son soluciones dentales para reemplazar dientes perdidos, restaurar su funcionalidad y mejorar la estética de la cavidad bucal utilizando implantes dentales oseointegrados como soporte. Estas piezas, fabricadas en laboratorio, son fijas y se adaptan a las necesidades específicas de cada paciente.
¿Quieres que te asesore un profesional?

¿Qué es una prótesis fija sobre implantes?

Una prótesis fija sobre implantes es una estructura dental que se coloca de forma permanente sobre uno o varios implantes, los cuales han sido previamente insertados en el hueso maxilar o mandibular. Las prótesis fijas se pueden atornillar o cementar sobre los implantes, dependiendo del caso de cada paciente.

A diferencia de las prótesis removibles, las fijas no se pueden retirar en casa. Este hecho proporciona comodidad, estabilidad y una sensación muy similar a la que ofrecen los dientes naturales.

Las prótesis fijas sobre implantes pueden sustituir desde un solo diente hasta arcadas completas. En cualquier caso, están diseñadas para integrarse estética y funcionalmente con el resto de la boca.

Ventajas de tu tratamiento en Vitaldent

Tipos de prótesis fijas sobre implantes dentales

Las prótesis fijas sobre implantes se pueden clasificar en dos grandes grupos según su tipo de soporte: las implantosoportadas y las implantomucosoportadas. La elección entre una u otra dependerá de varios factores clínicos, estéticos y funcionales, los cuales serán valorados por el odontólogo.

Estas prótesis se sostienen exclusivamente con los implantes dentales, sin el apoyo de las encías.

Ventajas

  • Mayor estabilidad y resistencia.
  • Menor riesgo de irritaciones en la encía.
  • Masticación más eficaz.

¿Cuándo están indicadas?

  • Personas que necesitan una rehabilitación completa, es decir, sustituir todos los dientes de una arcada. Esto requiere la colocación de entre cuatro u ocho implantes dentales.
  • Pacientes con buena cantidad y calidad de hueso.

Estas prótesis se apoyan tanto en los implantes como en la mucosa oral (las encías), lo que las hace ligeramente menos estables que las implantosoportadas. Un ejemplo de este tipo de prótesis es la prótesis híbrida.

Ventajas

  • Requieren menos implantes para su colocación.
  • Son más accesibles desde el punto de vista económico.
  • Ofrecen una buena estética y funcionalidad.

¿Cuándo están indicadas?

  • Personas que requieran una rehabilitación completa, es decir, sustituir todos los dientes de una arcada. Esto requiere la colocación de entre cuatro y seis implantes dentales.
  • Pacientes con mala cantidad y calidad de hueso, lo que impide la colocación de muchos implantes.

Ambos tipos de prótesis pueden ofrecer unos buenos resultados siempre y cuando estén bien indicadas y colocadas. En Vitaldent podemos ayudarte a escoger la más adecuada para ti después de hacerte un estudio personalizado y una valoración completa de tu caso.

La prótesis fija sobre implantes se coloca de forma permanente sobre uno o varios implantes, los cuales han sido previamente insertados en el hueso maxilar o mandibular.

Fases del tratamiento con prótesis fijas sobre implantes

Aunque el proceso de colocación de una prótesis fija sobre implantes puede variar según el caso del paciente, hay una serie de pasos generales que se suelen seguir:

  • Estudio inicial: el odontólogo realiza un estudio detallado del caso del paciente. Para ello, hace una exploración bucodental, toma una serie de pruebas diagnósticas, como radiografías y CBCT, y escanea la boca con un escáner intraoral en 3D.
  • Colocación de los implantes: el cirujano realiza la intervención bajo anestesia local para colocar el número de implantes que necesite el paciente.
  • Osteointegración: tras la cirugía, comienza un periodo de osteointegración, en el que el implante debe fusionarse con el hueso. Este proceso dura entre tres y seis meses.
  • Colocación de la prótesis provisional: en algunos casos, se coloca una prótesis provisional fija después de la cirugía para mantener la estética y la función de la boca mientras transcurre el proceso de osteointegración.
  • Colocación de la prótesis definitiva: una vez finalizado el proceso de osteointegración, y tras realizar una serie de pruebas, se atornilla o cementa la prótesis definitiva.
  • Seguimiento: tras la colocación de la prótesis definitiva, es imprescindible acudir a revisiones periódicas con el odontólogo para valorar la evolución del tratamiento.

Ventajas de las prótesis fijas sobre implantes

Las prótesis fijas sobre implantes ofrecen múltiples beneficios frente a las soluciones removibles tradicionales:

Estabilidad y confort

Las prótesis fijas sobre implantes no se mueven ni pueden ser retiradas por el paciente, por lo que ofrecen las mismas sensaciones que los dientes naturales.

Mejora de la masticación y la fonación

La colocación de una prótesis fija aumenta la seguridad y la comodidad a la hora de hablar y comer.

Estética natural

Este tipo de prótesis imitan de manera muy fiel la forma, el color y el tamaño de los dientes naturales. Por ello, se integran muy bien con el resto de la dentadura.

Preservación ósea

La prótesis fija sobre implantes ayuda a mantener la estructura del hueso, evitando la reabsorción que empieza a producirse tras la pérdida de un diente.

Larga duración

Con unos buenos cuidados, las prótesis fijas sobre implantes pueden durar muchos años.

Incremento en la autoestima y calidad de vida

Fruto de todas las ventajas anteriores.

Resultados
Conoce las opiniones de nuestros pacientes

No data was found

Tipos de prótesis dentales

Las prótesis fijas sobre implantes son soluciones dentales para reemplazar dientes perdidos, restaurar su funcionalidad y mejorar la estética de la cavidad...
Prótesis dental fija
Las prótesis dentales fijas tienen como objetivo reproducir la anatomía de los dientes que, o bien se han perdido, o bien están...
Las prótesis dentales requieren una limpieza preferiblemente de manera periódica para eliminar restos de suciedad acumulada....

FAQs
Preguntas frecuentes

¿Qué es una prótesis híbrida sobre implantes?

Una prótesis híbrida es una prótesis fija que se apoya sobre los implantes y las encías (implantomucosoportada). Combina una estructura metálica interna con una parte externa de resina acrílica, que imita la encía y los dientes. Va atornillada a los implantes y se utiliza para reemplazar todos los dientes de una arcada. Su gran ventaja es que ofrece una buena estética y funcionalidad a un precio más accesible que las prótesis fijas implantosoportadas.

Las prótesis fijas sobre implantes requieren unos cuidados similares a los de los dientes naturales:

  • Cepillar los dientes después de cada comida.
  • Usar hilo dental o cepillos interdentales para retirar los restos de alimentos que se acumulan entre los dientes. Esto se debe hacer al menos una vez al día, preferiblemente antes de dormir.
  • Utilizar irrigador bucal a diario para eliminar los restos de comidas en zonas difíciles.
  • Acudir a revisiones periódicas en la clínica dental, entre una y dos veces al año.
  • Hacerse una limpieza bucodental profesional, entre una y dos veces al año.

El éxito a largo plazo de los tratamientos con prótesis fijas sobre implantes depende, en gran medida, de la higiene bucodental y el seguimiento por parte del odontólogo.

Las prótesis fijas pueden estar confeccionadas con diferentes materiales. Los principales son los siguientes:

  • Porcelana: proporciona gran estética y resistencia.
  • Zirconio: es uno de los materiales más avanzados hoy en día. Es altamente estético, resistente y biocompatible.
  • Metal-porcelana: combina un núcleo metálico con recubrimiento cerámico. Ofrece una gran resistencia pero una estética limitada.
  • Resina acrílica con refuerzo metálico: es un material habitual en prótesis híbridas. Resulta ligero y económico.

El material se elige según las necesidades estéticas, funcionales y el presupuesto del paciente. Por eso, si has perdido uno o varios dientes y crees que necesitas una prótesis fija sobre implantes te recomendamos acudir a una clínica Vitaldent para ser valorado por nuestros dentistas.

Te ofrecemos una primera visita gratuita para que los profesionales puedan valorar tu caso y ofrecerte el plan de tratamiento más adecuado para tus necesidades.

Contenido supervisado por nuestro equipo médico

Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General.
Miriam Alexandre

Miriam Alexandre es coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General del Grupo Vitaldent. Es graduada en Odontología por la Universidad CEU San Pablo de Madrid y cuenta con el máster de Prótesis Bucofacial y Oclusión de la Universidad Complutense de Madrid.

Asimismo, Miriam Alexandre es miembro de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES) desde el año 2017, donde ha presentado pósters de investigación clínica en los congresos de 2018 y 2019.

Déjanos tus datos y te llamamos