Estela Arias Estela Arias
2 min de lectura
Estela Arias Estela Arias
2 min de lectura

En ocasiones, determinados dientes –habitualmente los caninos–, no llegan a erupcionar, es ahí donde una intervención como la fenestración dental entra en escena y puede suponer el impulso que necesita para emerger al exterior.

¿Qué es una fenestración dental?

En concreto, así se llama a la técnica de practicar un orificio en la encía (fenestrar) para eliminar aquella parte del hueso y la mucosa que impiden que el diente pueda erupcionar. De esta manera, se consigue dejar la corona del diente visible. 

Posteriormente, y una vez que se hayan sacado los puntos realizados en dicha intervención, el ortodoncista colocará un bracket en la pieza dental. Esto le servirá para efectuar la tracción ortodóncica y moverla hasta su posición correcta.

¿En qué dientes se suele realizar una fenestración dental?

Como decíamos, esta intervención se practica sobre todo en los caninos superiores; es decir, los colmillos, puesto que suelen presentar problemas a la hora de erupcionar.

Tanto es así que se consideran las piezas dentales –después de las muelas de juicio– que mayores dificultades encuentran a la hora de aflorar al exterior de la encía. Incluso es posible que se queden retenidos en el interior.

Es recomendable hacer una radiografía panorámica completa antes de cumplir los trece años.

Los dientes caninos suelen erupcionar sobre los 13 años, pero en ocasiones quedan en el hueso y a tenor de la evidencia clínica o radiográfica que hemos realizado al paciente parece que esta pieza no saldrá. 

¿Cómo se lleva a cabo la fenestración dental?

Este procedimiento exige el trabajo conjunto del cirujano bucal y el ortodoncista. Estos son los pasos necesarios para ello:

  1. El cirujano practica una pequeña ventana en la encía y retira tanto el hueso como la mucosa que obstaculizan la salida del diente. 
  2. El ortodoncista emplea la aparatología precisa para dejar un hueco para alojar esta pieza dental que se encontraba retenida.
  3. En la apertura realizada por el cirujano, el ortodoncista coloca un bracket que le permitirá desplazar el diente hasta la arcada.

La intervención es muy breve, pero el paciente deberá seguir una dieta blanda durante los siguientes días para evitar molestias. Al cabo de quince días con toda probabilidad la incisión habrá cicatrizado y ya no ocasionará dolor.

¿Por qué es importante que el canino erupcione?

Conviene recordar que los caninos son una de las piezas dentales más fuertes de la boca ya que gran parte del trabajo de masticación recae en estos importantes dientes dado que ayudan a rasgar los alimentos y cortarlos en trozos más pequeños. También son cruciales para mantener la forma de los labios y guiar el emplazamiento de los dientes restantes. 

En suma, la persona que carece de ellos ve perjudicada gravemente acciones como comer o hablar. 

Por este motivo, se recomienda practicar una fenestración dental que solucione este problema de manera eficaz.

Si tienes cualquier duda respecto a este asunto y/o quieres saber más acerca de esta cuestión, te animamos a que acudas a cualquiera de nuestras clínicas dentales y las expongas a nuestros dentistas. Estaremos encantados de resolverlas.

Infórmate de nuestros tratamientos sin compromiso Pide tu cita
Estela Arias
Estela Arias
La Dra. Arias es nuestra Coordinadora de la Especialidad de Ortodoncia en Vitaldent desde el año 2013 a la fecha.