Estela Arias Estela Arias
2 min de lectura
Estela Arias Estela Arias
2 min de lectura

¿Has notado que tu hijo aprieta o rechina los dientes por la noche? Cada vez son más los padres que acuden a Vitaldent porque sus hijos presentan problemas de bruxismo en los dientes de leche; que consiste en apretar de forma inconsciente los dientes durante el día o la noche.

Este tipo de bruxismo se presenta, sobre todo, en niños con edades comprendidas entre los 6 y 10 años de edad, ya que es la época que coincide con la caída de los dientes de leche y la aparición de los dientes permanentes.

Según el Director Médico de Vitaldent España, Gustavo Camañas, ‘el bruxismo es una respuesta ante el estrés.’ Los cambios también afectan a los niños y por eso, el Dr. Camañas cree que ‘los padres deben observar y buscar la causa del estrés que sufre su hijo.’

¿Por qué es importante tratar el bruxismo en dientes de leche?

Porque, además de hacer presión en los dientes, el niño ejerce tensión sobre los músculos, las encías y otras estructuras que rodean la mandíbula. Inicialmente no es necesario ningún tratamiento. Sin embargo, si perdura en el tiempo, puede provocar una serie de problemas, como:

– Dolor e inflamación de la mandíbula

– Dolores de cabeza

– Dolores de oído

– Desgastes y daños en los dientes

– Un ruido molesto para las personas de su entorno

Si observas que este problema no se soluciona en un tiempo prudencial, te recomendamos que acudas a tu odontólogo de confianza y se lo plantees para tratar de encontrar el origen. El bruxismo infantil puede ser resultado de toda una mezcla de causas psicológicas o físicas.

Tres consejos prácticos para aminorar los efectos del bruxismo en dientes de leche

– Disminuir la actividad física y mental antes de dormir

– Evitar conductas como morderse las uñas, labios u objetos

– No dejar que el niño se quede dormido con la televisión encendida

Una vez que el dentista estudie el caso, el pequeño deberá seguir el tratamiento recomendado; que pueden ser, entre otros:

– Reparación de daños en los dientes

– Ajuste de rellenos que pueden estar interfiriendo con la mordida

– Aparatos bucales (férulas bucales) para ser usados en la noche, de modo que el niño muerde el aparato y no los dientes.

No te angusties si tu hijo presenta síntomas de bruxismo infantil, en la mayoría de los casos, son muy pocos los que llegan a tener daños severos en sus dientes. Lo importante es darse cuenta y ponerse en manos de expertos. Si tienes alguna pregunta o algo te preocupa siempre podrás consultar con nuestros dentistas Vitaldent y solucionar el problema de tu hijo.

Infórmate de nuestros tratamientos sin compromiso Pide tu cita
Estela Arias
Estela Arias
La Dra. Arias es nuestra Coordinadora de la Especialidad de Ortodoncia en Vitaldent desde el año 2013 a la fecha.