Estela Arias Estela Arias
3 min de lectura
Estela Arias Estela Arias
3 min de lectura

Como padres debemos tener siempre en mente la triada deportes-niños-dientes, sobre todo cuando van haciéndose mayores y practican mayor cantidad de deportes. Los niños juegan y se divierten, y no ven el peligro ni los riesgos que pueden surgir, se caen a menudo, y puede ser habitual el daño en los dientes por lo que los protectores bucales en niños son de gran utilidad. ¿Sabes lo que son y cómo se utilizan?

Debemos saber prevenir al máximo las lesiones en la cara y en la cavidad oral, sobre todo si nuestros hijos practican deportes de contacto como fútbol, rugby o baloncesto. En este tipo de actividades, las caídas o choques son relativamente frecuentes, por lo que puede que en algún momento se produzca un impacto que dañe la zona de la boca. ¡La seguridad y la diversión deben ir de la mano!

Descarga la guía gratuita: Hábitos saludables para tu boca

 

Descripción y utilidad de los protectores bucales en niños

Los protectores bucales en niños son unos aparatos flexibles y de plástico que se colocan en la boca y sirven para proteger a los dientes y prevenir lesiones que se pueden producir durante la práctica deportiva.

Su función principal es la de amortiguar los posibles golpes, minimizando así el riesgo de dientes rotos y heridas en labios, lengua, cara o mandíbula. Normalmente cubren los dientes superiores, ya que se llevan la peor parte del trauma al sobresalir más de la boca.

 

¿Por qué son necesarios?

En base a todo lo comentado y dada su utilidad, este tipo de aparatos son recomendables para niños que practiquen deportes de contacto, ya que minimiza los riesgos de sufrir lesiones en la boca durante la práctica de estos deportes.

Cuando se trata de proteger la boca de los niños y prevenir daños, los protectores bucales se consideran piezas complementarias esenciales que deben formar parte del equipamiento deportivo desde una temprana edad.

 

¿Qué tipos de protectores bucales en niños existen?

Existen diferentes tipos de protectores bucales en niños según como estén fabricados o de cómo se adaptan en la boca:  

  • Prefabricados: son protectores bucales que ya vienen preformados y se compran listos para usar. Suelen ser voluminosos y algo incómodos, además no se adaptan correctamente a la boca.
  • De moldear en casa: estos protectores bucales se ablandan en agua caliente y luego se colocan en la boca para que cojan la forma de tu boca. Se pueden comprar en muchas farmacias o tiendas deportivas. Se ajustan mejor que los protectores prefabricados pero no se consigue un ajuste perfecto.
  • Hechos a medida: son realizados por dentistas a medida de cada persona. Se fabrican de manera individual, adaptándose correctamente a la boca y resultan más cómodos. Como expertos en salud bucodental, sabemos que la mejor opción es consultar a tu dentista de confianza para que te informe sobre el tema. Te aconsejará un protector bucal hecho a medida, ya que se adaptará mejor a la boca del niño cumpliendo así su función.

 

¿Cómo utilizar correctamente los protectores bucales en niños?

Tal y como hemos adelantado, los protectores bucales en niños deben ser una pieza más del equipamiento deportivo y se deben usar en cada juego.

Es importante que se cuiden y limpien adecuadamente. Estos son algunos consejos para su uso:  

  • Limpiarlos después de cada uso con un cepillo de dientes blando y agua.  
  • Enjuagarlos con agua fresca antes de cada uso.  
  • Guardar y transportar el protector bucal en un estuche rígido con ventilación para que pueda secarse y evitar que crezcan bacterias.  
  • Revisar periódicamente si se ajusta adecuadamente o presenta señales de desgaste o rotura, para ver si hay que reemplazarlo.  
  • Llevar el protector bucal en cada revisión con el dentista para que pueda revisarlo y limpiarlo a fondo. Pregunta a tu dentista cuando es el momento de reemplazarlo. Los niños suelen necesitar reemplazar más a menudo su protector bucal porque sus bocas están creciendo y en continuo cambio.

La protección de la salud de los niños es esencial y un pilar importante es la salud bucal. Tus hijos se divertirán de forma segura.

¿Qué te parecen los protectores bucales en niños? ¿Los utilizan ya tus hijos?

Infórmate de nuestros tratamientos sin compromiso Pide tu cita
Estela Arias
Estela Arias
La Dra. Arias es nuestra Coordinadora de la Especialidad de Ortodoncia en Vitaldent desde el año 2013 a la fecha.