La endodoncia es la rama de la odontología que se ocupa de la parte interna del diente, el endodonto; constituido por la pulpa dental, que a su vez se compone del nervio dental, diferentes vasos sanguíneos y el tejido celular.
Una endodoncia es un tratamiento para eliminar, total o parcialmente, la pulpa del diente y sellar el conducto evitando así la extracción de la pieza dental. De esta manera se bloquea la infección en la parte interna del diente.
La endodoncia: ¿en qué consiste?
Tratar la infección de la pulpa con la endodoncia
La pulpa está situada en la parte interior de diente. Es un tejido blando que contiene vasos sanguíneos, nervios y tejido conectivo.
Podríamos decir que la pulpa proporciona el alimento para el diente y es importantísimo que goce de buena salud para que este crezca correctamente y se mantenga sano.
La parte del conducto que se encuentra en el interior de la corona se denomina cavidad pulpar, mientras la correspondiente a la raíz recibe el nombre de conducto reticular y es el que lo conecta con el hueso maxilar.
Una vez que el diente está completamente desarrollado, sin embargo, la pulpa se puede quitar con seguridad debido a que el diente se alimenta de los tejidos circundantes. Si la pulpa se inflama infectándose debe ser extraída lo antes posible si se quiere conservar el diente.
¿Qué podría causar que mi pulpa se infecte?
La inflamación o infección de la pulpa pueden ser causadas por diferentes factores:
- Por una caries profunda
- Un golpe fuerte en el diente
- Una infección
- Es posible tener daños pulpa incluso si no hay daños visibles en el diente
Los posibles signos de daño pulpar incluyen hinchazón o sensibilidad al calor o al frío en el diente. También se puede producir la decoloración en el mismo.
¿Cómo se realiza una endodoncia?
Para realizar una endodoncia es necesario anestesiar la zona en la que se va actuar, ya que se realiza un orificio en la corona del diente para poder acceder a la pulpa y extraerla.
Por lo tanto, es importante destacar que no se trata de un tratamiento doloroso. Una vez anestesiado, el dentista elimina todo tejido enfermo por caries y accede al nervio.
A continuación, el especialista elimina el nervio, limpiando el conducto y localizando, si fuese necesario, la existencia de más de un nervio y el final de la raíz con ayuda de radiografías o de aparatos endodónticos.
Por último, y tras las confirmaciones radiográficas pertinentes, se procede a cerrar los conductos con materiales endodónticos que los sellan en su totalidad.
Asimismo, durante el tratamiento, el especialista considerará si es necesario que el paciente tome antibióticos ya sea de forma previa o posterior a la intervención.
¿Cuándo se realiza una endodoncia?
¿Cuándo se requiere un tratamiento de endodoncia?
- Cuando una caries profunda produce una infección.
- Cuando la pulpitis ha avanzado hasta el nervio dentario y genera una necrosis de la pulpa.
- En el caso de que un traumatismo provoque una lesión interna a una pieza dental y el nervio resulte dañado.
¿Cuándo no se puede hacer un tratamiento de endodoncia?
- Si el diente es demasiado frágil.
- Después de la rotura de una pieza dental que no puede ser reconstruido.
- Cuando el hueso no está suficientemente desarrollado.
- Si los conductos radiculares no son accesibles.
¿Es doloroso realizarse una endodoncia?
La limpieza de los conductos puede causar una ligera presión, pero por lo general se recetan antibióticos que ayudan aliviar esta presión.
Gracias a la anestesia, mayoría de los pacientes dicen que se sienten cómodos durante el tratamiento endodóntico.
Después del tratamiento, el diente puede estar más sensible y puede que experimentes ligeras molestias. Sin embargo, tu endodoncista te dará instrucciones con respecto a los medicamentos que aliviarán ese posible dolor.
Después de una endodoncia, ¿mi diente necesitará algún cuidado especial?
Una semana después de una endodoncia es aconsejable no ingerir alimentos demasiado duros.
Tras la revisión del dentista, solo será necesario establecer una higiene oral diaria adecuada para tratar al diente intervenido como cualquier diente.
Después de un tratamiento de endodoncia y la restauración del diente, este tendrá la misma función de cualquier diente y requerirá los mismos cuidados de higiene bucodental, prevención y revisiones periódicas que cualquier otra pieza dental.
Pero no te preocupes; en todas nuestras clínicas de Vitaldent contamos con tratamientos estéticos que devolverán la vitalidad a tu diente.
Los expertos en Vitaldent siempre pondrán a tu disposición la última tecnología en tratamientos con el objetivo de brindarte mayor precisión, rápidez y con ello, las mejores tasas de éxito en nuestro tratamientos.